0 items
Subtotal: 0,00 €

ELEMENTOS DEL PROYECTO URBANO

Materia
Arquitectura y Urbanismo
Idioma: Español
Colección: Académica
Formato: Tapa blanda. Rústica
Tamaño: 29,7 x 21 Nº Páginas:242
Nº Edición: 1  /   28-09-2007
ISBN:  978-84-8363-160-7 Ref.: 837
26,40 €
IVA incluido
Comprar

Resumen

La idea de proyecto urbano implica una aproximación a la ciudad como forma construida, que es el punto de vista específico del arquitecto. Un proyecto urbano requiere, ante todo, una delimitación clara y estable del suelo público y privado. El suelo privado, es decir, los solares y parcelas, así como los edificios que se asientan sobre ellas, han sido estudiados con detalle en una publicación anterior, editada por la UPV con el título de Manzanas, bloques y casas. El suelo público es el tema de la presente publicación, en la que estudiaremos por separado cada uno de los elementos en que este suelo se subdivide: el trazado viario, los equipamientos y las zonas verdes. A ello hemos añadido un capítulo previo dedicado al tema general del proyecto de unidades residenciales integradas, que incluye una amplia colección de ejemplos de las realizaciones contemporáneas más importantes en la materia.

Scroll Izquierda
Portada
Tapa blanda. Rústica
ISBN: 978-84-8363-978-8
45,00 €
Portada
Tapa blanda. Rústica
ISBN: 978-84-9705-850-6
16,00 €
Portada
Tapa blanda. Rústica
ISBN: 978-84-9048-734-1
38,00 €
Portada
Tapa blanda. Rústica
ISBN: 978-84-8363-769-2
45,00 €
Scroll Derecha
Pérez Igualada, Javier

Javier Pérez Igualada es doctor arquitecto y profesor del Departamento de Urbanismo de la Universitat Politécnica de València, habiendo impartido docencia desde 1988, en la Escuela de Arquitectura y en diversos cursos de posgrado y máster. Ha publicado los libros Arquitectura para el transporte (2010), Arquitecturas comparadas (2007), Elementos del proyecto urbano (2007) y Manzanas, bloques y casas. Formas construidas y formas del suelo en la ciudad contemporánea (2005), así como artículos en diversas revistas de investigación. Entre su obra profesional como arquitecto pueden destacarse las estaciones y diseño urbano para varias líneas de la red de metro y tranvía de Valencia, el Centro de Desarrollo Turístico de Valencia, el Edificio Nexus de la UPV, el Instituto de Enseñanza Secundaria en Alcasser, el Mercado Municipal de Paiporta, el Parque Pedro Goitia en Alicante y el Parque de Cantagallet en Alcoy. Actualmente es miembro del consejo editorial de la revista VLC arquitectura, subdirector de la Escuela de Arquitectura de Valencia y director académico del Máster de Arquitectura Avanzada, Urbanismo, Paisaje y Diseño de la UPV. web: jpiarquitectura.blogspot.com.es