0 items
Subtotal: 0,00 €

Miradas desde la crítica. El legado del Instituto de Investigación Social de Frankfurt a 100 años de su fundación

Pereira González, Zoe (Coordinación)
Villalva Muñoz, Francisco (Coordinación)
Materia
Arte y Humanidades
Idioma: Español
Colección: Interdisciplinars
Formato: Tapa blanda. Rústica. Algunas páginas a color
Tamaño: 17 x 24 Nº Páginas:274
Nº Edición: 1  /   15-07-2025
ISBN:  978-84-1396-348-8 Ref.: 812
20,00 €
IVA incluido
Comprar

Otros formatos disponibles

Archivo electrónico. PDF acceso libre  

Resumen

En 2023 se cumplió un siglo desde el nacimiento del Instituto de Investigación Social de Frankfurt. Al calor de esta efeméride, diversos eventos reivindicaron la actualidad de los pensadores asociados al mismo, un conjunto heterogéneo de autores que están generando un renovado interés en el ámbito filosófico internacional. Este volumen busca ser una intervención en este debate. Para ello, estas páginas reúnen ocho capítulos dedicados a figuras destacadas, pero también otras menos conocidas, de lo que constituyó una corriente de pensamiento que alberga un sorprendente potencial para responder a los desafíos de nuestro presente: crítica al capitalismo, estatuto de la función social del arte y su relación con la tecnología, análisis del auge del fascismo y el autoritarismo¿ Todo aquel preocupado por estas cuestiones encontrará en estas líneas una introducción a un modo de pensar que estimulará, como pocos otros, una mirada crítica a la totalidad de nuestra vida social.

Pereira González, Zoe

Graduada en el Doble Grado en Ciencias Políticas y Filosofía en la Universidad Complutense de Madrid, así como en el Máster de Estudios Avanzados de Filosofía por esta misma universidad, y en el Máster de Formación del Profesorado por la Universidad de Oviedo. Actualmente es miembro de la Sociedad de Estudios de Teoría Crítica y secretaria técnica de la revista Res Publica. Sus intereses de investigación se centran en las nuevas lecturas de Marx, así como en el análisis de la industria cultural en el presente a partir de la crítica de la economía política, siendo este el tema sobre el que está realizando su investigación de doctorado por la Universidad de Oviedo.

Villalva Muñoz, Francisco

Graduado en el Doble Grado de Derecho y Filosofía por la Universidad Complutense de Madrid. Sus principales intereses investigadores giran en torno a las diversas interpretaciones de la tradición de pensamiento marxista, en especial de aquellas corrientes que tratan de destacar la esencial influencia de la obra de Marx en las reflexiones de la llamada ¿primera generación¿ de Teoría Crítica. Fruto de ello es su primer artículo ¿Modelarse en cuerpo y alma según el aparato técnico¿. Alienación y subjetivación en el pensamiento de Theodor W. Adorno, publicado en 2024 en Hastapenak. Revista de Historia Contemporánea y Tiempo Presente. Actualmente cursa el Máster en Profesorado de Enseñanza Secundaria Obligatoria en la Universidad de Granada.