0 items
Subtotal: 0,00 €

APROXIMACIÓN AL ANÁLISIS INSTRUMENTAL DE PIGMENTOS PROCEDENTES DE OBRAS DE ARTE

Materia
Arte y Humanidades
Idioma: Español
Colección: Académica
Formato: Tapa blanda. Rústica
Tamaño: 17 x 24 Nº Páginas:222
Nº Edición: 1  /   08-03-2006
ISBN:  978-84-9705-942-8 Ref.: 701
24,31 €
IVA incluido
Comprar

Resumen

Esta obra va dirigida al estudiante de Conservación y Restauración de Bienes Culturales. No se ha pretendido realizar un estudio en profundidad ni una revisión exhaustiva de técnicas analíticas instrumentales empleadas en el análisis de pigmentos de procedencia artística sino ofrecer una herramienta útil en la que se concreten y clarifiquen conceptos básicos sobre el análisis instrumental. Además, se ha intentado proporcionar al futuro licenciado en Bellas Artes el lenguaje propio de los métodos científicos de análisis y de la ciencia de la conservación, tan necesario para poder llevar a cabo con éxito la diagnosis previa a cualquier intervención y para llegar a desenvolverse adecuadamente como interlocutor de científicos y técnicos en el trabajo interdisciplinar que conlleva cualquier intervención en el patrimonio, implementando los datos procedentes de los distintos campos artístico-científicos. A través de ocho unidades didácticas se aproxima al estudiante a las técnicas analíticas de MO, MP, MEB,FRX, DRX, XPS, AAN; finalmente, se presenta un caso real de diagnóstico y proceso analítico sobre una pieza de cerámica arqueológica.

Scroll Izquierda
Portada
Tapa blanda. Rústica
ISBN: 978-84-9048-828-7
45,00 €
Portada
Tapa blanda. Rústica
ISBN: 978-84-9048-255-1
31,00 €
Portada
Tapa blanda. Rústica
ISBN: 978-84-9705-608-3
16,00 €
Portada
Tapa blanda. Rústica
ISBN: 978-84-7721-478-6
30,00 €
Portada
Tapa blanda. Rústica
ISBN: 978-84-9048-629-0
28,00 €
Portada
Tapa blanda. Rústica
ISBN: 978-84-9705-941-1
17,81 €
Portada
Tapa blanda. Rústica
ISBN: 978-84-8363-996-2
28,00 €
Scroll Derecha
Doménech Carbó, María Teresa

Doctora en Ciencias Químicas por la Universitat de València. Imparte docencia en la Universitat Politécnica de València (UPV), como profesora de Análisis Químico del Patrimonio Cultural, alcanzando la condición de catedrática en 1999. Ha dirigido el Instituto Universitario de Restauración del Patrimonio (IRP) de la UPV, desde 2005 hasta 2016. Tiene publicados cerca de 200 artículos y escritos varios libros sobre análisis químico de bienes culturales. Ha sido directora de la revista Arché durante su mandato en el IRP. Cabe destacar que ha dirigido numerosos proyectos de investigación competitivos de ámbito regional, nacional y de la Comisión Europea y ha participado y dirigido un número muy elevado de convenios y contratos de I+D.X.

Yusá Marco, Dolores Julia

La Dra. Dolores Julia Yusá Marco, es Profesora Titular de Universidad, en el departamento de Conservación y Restauración de Bienes Culturales, de la Facultad de Bellas Artes, e Investigadora en el Instituto Universitario de Restauración del Patrimonio de la Universitat Politècnica de València. Como profesora imparte docencia tanto en el Grado de Conservación y Restauración de Bienes Culturales como en el Master Oficial de Conservación y Restauración de Bienes Culturales. Sus asignaturas versan sobre la caracterización química de los materiales integrantes del Patrimonio, tanto a nivel de química básica como a nivel de técnicas analíticas instrumentales avanzadas. Ha dirigido varias tesis doctorales y numerosos trabajos final de master y de grado. En 2007 creó una nueva línea de investigación basada en el desarrollo de metodologías de análisis y control para la caracterización química y de las propiedades mecánicas y dimensionales de obra textil.