0 items
Subtotal: 0,00 €

ISUF-H 2024 Formas urbanas diversas para espacios en recomposición

Materia
Arquitectura y Urbanismo
Idioma: Español
Colección: Congreso
Formato: Archivo electrónico. PDF acceso libre. Color
Tamaño: 210 x 297 Nº Páginas:1498
Nº Edición: 1  /   15-05-2025
ISBN:  978-84-1396-215-3 Ref.: 6760
DOI:  https://doi.org/10.4995/ISUFh2024.2024.19115

Resumen

Los estudios centrados en la ciudad, el territorio y el paisaje adquieren gran relevancia como foco de investigación a nivel global por diferentes factores, entre ellos: el crecimiento y desarrollo de la población mundial, la notable migración a las zonas urbanas, la preocupación creciente por vivir en lugares saludables, los efectos derivados del cambio climático, los contrastes y desigualdades en los modelos de asentamiento urbano, etc. El VIII Congreso ISUF-H Valencia 2024 está dirigido a investigadores/as, docentes y profesionales de áreas temáticas que confluyan en estudios sobre la forma urbana, la ciudad, el territorio y paisaje desde miradas multidisciplinares: históricas, morfológicas, urbanísticas, paisajísticas, funcionales, patrimoniales, sociales, medioambientales, tecnológicas, económicas, etc. El objetivo general del congreso es el de aportar y compartir reflexiones e investigaciones en torno a la morfología urbana desde un enfoque interdisciplinar, interescalar y con miradas retrospectivas y prospectivas. Partiendo de este contexto, y teniendo como marco las ciudades, territorios y paisajes, tanto urbanos como rurales, en el congreso se plantean diferentes líneas de investigación enfocadas, fundamentalmente, en el alcance de los retos planteados en el Horizonte 2020.

Pérez Igualada, Javier

Javier Pérez Igualada es doctor arquitecto y profesor del Departamento de Urbanismo de la Universitat Politécnica de València, habiendo impartido docencia desde 1988, en la Escuela de Arquitectura y en diversos cursos de posgrado y máster. Ha publicado los libros Arquitectura para el transporte (2010), Arquitecturas comparadas (2007), Elementos del proyecto urbano (2007) y Manzanas, bloques y casas. Formas construidas y formas del suelo en la ciudad contemporánea (2005), así como artículos en diversas revistas de investigación. Entre su obra profesional como arquitecto pueden destacarse las estaciones y diseño urbano para varias líneas de la red de metro y tranvía de Valencia, el Centro de Desarrollo Turístico de Valencia, el Edificio Nexus de la UPV, el Instituto de Enseñanza Secundaria en Alcasser, el Mercado Municipal de Paiporta, el Parque Pedro Goitia en Alicante y el Parque de Cantagallet en Alcoy. Actualmente es miembro del consejo editorial de la revista VLC arquitectura, subdirector de la Escuela de Arquitectura de Valencia y director académico del Máster de Arquitectura Avanzada, Urbanismo, Paisaje y Diseño de la UPV. web: jpiarquitectura.blogspot.com.es