0 items | |
Subtotal: 0,00 € |
Materia | |
Ingeniería Energética, Eléctrica y Motores |
|
Idioma: Español | |
Colección: Académica | |
Formato: Tapa blanda. Rústica | |
Tamaño: 17 x 24 | Nº Páginas:174 |
Nº Edición: 1 / 14-09-2015 | |
ISBN: 978-84-9048-416-6 | Ref.: 648 |
22,00 €
IVA incluido |
En este libro se desarrollan siete prácticas de laboratorio adaptadas al estudio de la Tecnología eléctrica, impartida en los grados de ingeniería en tecnologías industriales, Ingeniería de la energía e ingeniería de organización industrial. Estas prácticas tienen un enfoque marcadamente industrial: en todas ellas se realizan montajes utilizados en instalaciones reales o ensayos prescritos por el Reglamento de baja tensión. Además, en todos los montajes, se utiliza aparamenta, dispositivos (microautómatas, equipos de alumbrado, equipos de compensación de reactiva) y equipos de medida (polímetros, analizadores de energía, osciloscopios, luxómetros, telurómetros, medidores de resistencia de aislamiento, comprobadores de instalaciones de B.T) comerciales, idénticos a los utilizados en las instalaciones reales. Con este enfoque se pretende facilitar al estudiante la comprensión de los conceptos teóricos al permitirles aplicarlos en condiciones reales y familiarizarlos con los materiales que utilizarán en el ejercicio profesional.
Pérez Cruz, Juan |
Profesor Titular del Departamento de Ingeniería Eléctrica de la Universitat Politècnica de València. Doctor Ingeniero Industrial en 2006 por la Universitat Politècnica de València. Imparte docencia en el área de Ingeniería Eléctrica desde el 1992 en la Escuela Técnica Superior de Ingenieros Industriales y en la Escuela Técnica Superior de Ingeniería del Diseño. |
Roger Folch, José |
José Roger Folch es catedrático jubilado del Departamento de Ingeniería Eléctrica de la UPV. Su dedicación principal tanto en docencia como en investigación fueron las Maquinas y las Instalaciones Eléctricas. Su actividad investigadora fundamentalmente se enfocó a la aplicación de métodos numéricos al diseño de máquinas y equipos eléctricos así como a la detección de averías (mantenimiento predictivo). |
Pineda Sánchez, Manuel |
Profesor Titular del Departamento de Ingeniería Eléctrica de la Universitat Politècnica de València. Doctor Ingeniero Industrial en 2006 por la Universitat Politècnica de València. Imparte docencia en el área de Ingeniería Eléctrica desde el 1992 en la Escuela Técnica Superior de Ingenieros Industriales y en la Escuela Técnica Superior de Ingeniería del Diseño. |
Martínez Román, Javier |
Doctor ingeniero industrial y profesor titular de la Universitat Politècnica de València (UPV), en el Departamento de Ingeniería Eléctrica, en la que imparte docencia, especialmente en máquinas y accionamientos eléctricos. Su investigación se ha centrado en el control y modelado de máquinas eléctricas y más recientemente también en instrumentación eléctrica inteligente. |