0 items
Subtotal: 0,00 €

Teledetección. Nuevas plataformas y sensores aplicados a la gestión del agua, la agricultura y el medio ambiente

Materia
Ingeniería Civil
Agronomía, Hidráulica y Medio Natural
Idioma: Español
Colección: Congreso
Formato: Archivo electrónico. PDF acceso libre
Nº Páginas:538
Nº Edición: 1  /   26-10-2017
ISBN:  978-84-9048-650-4 Ref.: 6418

Resumen

Este libro recoge las comunicaciones presentadas al XVII Congreso de la Asociación Española de Teledetección (AET), celebrado del 3 al 7 de octubre de 2017 en el auditorio y palacio de congresos de Murcia y organizado por el Grupo de Sistemas de Información Geográfica y Teledetección del Instituto Murciano de Investigación y Desarrollo Agrario y Alimentario (IMIDA),con el soporte de la AET,el Instituto Geográfico Nacional (IGN), las universidades politécnicas de Cartagena y Valencia, la Confederación Hidrográfica del Segura, el ayuntamiento de Murcia,las empresas Gade Eventos y Geodim y la Universidad Católica de San Antonio El lema elegido para el Congreso ha sido "Nuevas plataformas y sensores de teledetección" aplicados a la gestión del agua,la agricultura y el medio ambiente, con la intención de promover el encuentro entre las comunidades académicas, científicas e industriales en el área de la teledetección, destacando las nuevas plataformas de bajo coste y los logros conseguidos en la generación y difusión de productos útiles para la sociedad

Estornell Cremades, Javier

Doctor en Geodesia, Cartografía y SIG por la Universitat Politècnica de València -UPV (2011). Como profesor ha impartido docencia desde el año 2003 en una decena de asignaturas del área de Ingeniería Cartográfica, Geodesia y Fotogrametría entre las que destacan Advance Techniques in GIS, Teledetección Aplicada, Topografía y Cartografía-SIG en el campus de la UPV Escuela Politécnica Superior de Gandia. Actualmente imparte docencia en el Máster Universitario en Evaluación y Seguimiento Ambiental de Ecosistemas Marinos y Costeros y en el Grado en Ciencias Ambientales. En el ámbito de la investigación pertenece al Grupo de Investigación Cartografia GeoAmbiental y Teledeteccion ¿ CGAT de la UPV donde desarrolla su actividad investigadora en aplicaciones de tecnología LiDAR en el ámbito forestal, agrícola y costero y es secretario de la Revista de Teledetección de la Asociación Española de Teledetección.