0 items
Subtotal: 0,00 €

Una introducción al ferrocarril. Volumen II: elementos constituyentes de la infraestructura

Materia
Ingeniería Civil
Idioma: Español
Colección: Manual de referencia
Formato: Archivo electrónico. HTML5 streaming
Nº Páginas:166
Nº Edición: 1  /   17-05-2016
ISBN:  978-84-9048-501-9 Ref.: 6315
8,16 €
IVA incluido
Comprar en Descargar

Otros formatos disponibles

Tapa blanda. Rústica 26,00 €

Resumen

Esta obra consta de dos volúmenes que pretenden ser una referencia en materia de infraestructuras ferroviarias para los estudios de grado y de máster. El segundo volumen se centra en los elementos constituyentes de la infraestructura, exponiendo, por una parte, las particularidades de las obras de tierra, es decir, de los desmontes y terraplenes; y por otra, las de las obras de fábrica, necesarias cuando resulta inviable que la infraestructura esté compuesta sólo por obras de tierra. Además,también se analizan las capas constituyentes de la plataforma como superficie sobrela que se apoya la superestructura de vía y que recibe, a través de la capa de balasto,las tensiones producidas por el tráfico. Finalmente, con el objetivo de que el lector pueda adquirir una visión más práctica del conocimiento teórico expuesto, el libro se complementa con una relación de ejercicios tanto resueltos como propuestos.

Formato: eBook (PDF con DRM). Para adquirir el libro pulsar aquí

Insa Franco, Ricardo

Doctor Ingeniero de Caminos, Canales y Puertos por la UPV (Universidad Politécnica de Valencia, 1992). Desde 1987 imparte clases en diversas universidades como Profesor de Ferrocarriles. En 1982 comenzó su carrera profesional dentro de la empresa privada, desempeñando toda su actividad dentro del mundo ferroviario. Desde entonces se ha dedicado al proyecto, construcción y gestión de obras ferroviarias, ejerciendo de jefe de obra, jefe de grupo de obras y gerente de grandes obras y de diversos proyectos ferroviarios, en Europa, Asia y América. Ha sido Investigador Principal de diversos Proyectos de Investigación financiados por el Ministerio de Economía y Competitividad y por el Instituto Valenciano de Competitividad Empresarial y ha obtenido diversos contratos de empresas del sector ferroviario para la mejora de la eficiencia energética en la explotación de sus servicios.

Salvador Zuriaga, Pablo

Doctor Ingeniero de Caminos, Canales y Puertos (Universidad Politécnica de Valencia, julio de 2014). En 2008 realizó su Proyecto Final de Carrera en la Vienna University of Technology cuyo título era ¿Potential energy-saving strategies for railway operations¿, dirigido por el Dr. Ing. Bernhard Rüger y el Univ. Prof. Norbert Östermann. En 2009 realizó el Máster en Ferrocarriles y Transporte Ferroviario impartido en la UPV y desde ese mismo año trabaja como Investigador en el Instituto del Transporte y Territorio de la misma universidad. Ha colaborado en diversos proyectos de eficiencia energética en el ferrocarril financiados tanto por el Instituto Valenciano de Competitividad Empresarial como por el Ministerio de Economía y Competitividad, implementando y desarrollando sistemas de medición y análisis de consumos.

Martínez Fernández, Pablo

Ingeniero de Caminos, Canales y Puertos por la Universidad Politécnica de Valencia y MSc. en gestión medioambiental de aguas por la Universidad de Cranfield (Reino Unido). Desde hace 5 años se dedica a la investigación en el campo de la ingeniería ferroviaria. Ha colaborado en diversos proyectos de investigación tanto en el campo de la eficiencia energética como el de la generación y propagación de vibraciones por el terreno. Además, ha colaborado en la publicación de ponencias sobre el tema en diferentes congresos, tales como 2nd International Conference on Railway Technology (Córcega, 2014) y 13th International Conference on Railway Engineering (Edimburgo, 2015).

Villalba Sanchis, Ignacio

Ingeniero de Caminos, Canales y Puertos por la Universidad Politécnica de Valencia. Desde el año 2009 se incorpora a la investigación ferroviaria, área donde ha desarrollado diversos proyectos de investigación y desarrollo relacionados con la sostenibilidad y la eficiencia energética en el ferrocarril, centrados en el análisis, diseño, y mejora de la explotación de sistemas ferroviarios. Además, ha participado en diversos proyectos de investigación colaborando en el diseño e instalación de sistemas de monitorización del consumo tanto en vehículos diésel como eléctricos. En el año 2015 finaliza los estudios de Máster en Transporte, Territorio y Urbanismo en la UPV, donde ha desarrollado el trabajo final acerca de la modelización y optimización del consumo energético en la red de Metrovalencia.

García Román, Carla

Ingeniera de Caminos, Canales y Puertos por la Universidad Politécnica de Valencia, en la que se ha dedicado a la investigación, durante 2 años, en el ámbito de la ingeniería ferroviaria. Ha colaborado en proyectos centrados en la eficiencia energética del ferrocarril enfocados al desarrollo de dispositivos piezoeléctricos instalados en la vía con el fin aprovechar el paso de los trenes para la generación de energía eléctrica; así como otros proyectos centrados en la medición y modelización del consumo energético, financiados por el MINECO.