Torrijo Echarri, Francisco Javier |
Doctor en Geología e ingeniero civil. Profesor del Departamento de Ingeniería del Terreno de la Universitat Politècnica de València. Ha desarrollado su vida profesional en empresas geotécnicas, en el sector público y en el ámbito universitario. Es subdirector del Departamento de Ingeniería del Terreno, investigador del mismo departamento y profesor visitante en diversas universidades de Argentina, Ecuador y Perú. Imparte docencia en asignaturas de grado relacionadas con la ingeniería geotécnica y la geología aplicada a la ingeniería civil. Sus líneas de investigación actuales se centran en la interacción suelo-estructura, el estudio de estabilidad de taludes y el comportamiento de materiales rocosos en la construcción de túneles. |
Garzón Roca, Julio |
Doctor en Ingeniería de Caminos, Canales y Puertos. Antiguo profesor del Departamento de Ingeniería del Terreno de la Universitat Politècnica de València (UPV) y actualmente trabaja como investigador en el Departamento de Ingeniería Civil y Medio Ambiente de la Universidad de Surrey (Reino Unido). Ha trabajado asimismo como investigador en el Departamento de Ingeniería de la Construcción y del Instituto de Ciencia y Tecnología del Hormigón de la UPV, y en el Departamento de Ingeniería Civil de la Universidade do Minho (Portugal). Además, ha desarrollado su vida profesional como consultor independiente de estructuras y geotecnia. Sus líneas de investigación se centran en la interacción suelo-estructura y el estudio de la estabilidad de taludes. |
Eguibar Galán, Miguel Ángel |
Ingeniero de Caminos, Canales y Puertos. Profesor Titular de Escuela Universitaria del Departamento de Ingeniería Hidráulica y Medio Ambiente de la Universitat Politècnica de Valéncia y miembro del Instituto de Ingeniería del Agua y Medio Ambiente (IIAMA) de la misma Universidad. Imparte docencia en asignaturas de Grado y Máster relacionadas con la hidrología, hidráulica técnica, mecánica de fluidos e ingeniería ambiental. Sus líneas de investigación y el desarrollo de su actividad profesional se centran en aspectos como el estudio de inundaciones, hidráulica urbana, obras hidráulicas, rotura de presas y transporte de contaminantes. |
Trizio, Francesca |
Arquitecta. Graduada en Ingeniería Civil y Arquitectura (Politecnico di Bari, Italia) y Máster en Conservación del Patrimonio Arquitectónico (Universitat Politécnica de Valéncia). Actualmente es doctoranda del Programa de Doctorado en Arquitectura, Edificación, Urbanismo y Paisaje con contrato predoctoral FPI (Formación de Personal Investigador) de la UPV y es investigadora en el Centro de Investigación en Arquitectura, Patrimonio y Gestión para el Desarrollo Sostenible (PEGASO) de la dicha Universidad. Además, se le ha otorgado una beca para desarrollar una estancia de investigación de tres meses en la Universidad Tecnológica Equinoccial (UTE) en Quito (Ecuador). Colabora como docente en asignaturas de grado relacionadas con la Restauración Arquitectónica y la Ingeniería Geotécnica. Su tesis doctoral se enfoca en el estudio de la afectación de las inundaciones a la arquitectura de tierra. |