0 items
Subtotal: 0,00 €

ESTUDIO QUÍMICO ANALÍTICO DE OBRAS DE ARTE I. UN ENFOQUE PRÁCTICO

Materia
Arte y Humanidades
Idioma: Español
Colección: Académica
Formato: Archivo electrónico. HTML5 streaming
Nº Páginas:104
Nº Edición: 1  /   26-11-2015
ISBN:  978-84-9048-351-0 Ref.: 6231
8,59 €
IVA incluido
Comprar en Descargar

Otros formatos disponibles

Tapa blanda. Rústica 30,00 €

Resumen

Este libro se ha escrito con la idea principal de que sirva de guía a los estudiantes de Máster de Conservación y Restauración de Bienes Culturales en sus prácticas de la asignatura de Análisis químico analítico de obras de arte I.También se pretende que sea de utilidad para todos aquellos profesionales, conservadores - restauradores de bienes culturales y antigüedades, que tengan que realizar análisis químicos de obras de arte, o bien, a quienes necesitan ejercitarse en este campo de análisis porque así lo demanda su futuro profesional. Los contenidos han sido desglosados en tres capítulos. El primero versa sobre los fundamentos del análisis científico de obras de arte, en el que se incluye la descripción del método científico aplicado al Patrimonio Cultural y se plantea un tipo de informe científico. El capítulo segundo comprende los fundamentos básicos de Microscopía óptica y Microscopía electrónica. El tercer capítulo abarca la descripción de la metodología experimental, en la que se presentan los procedimientos experimentales de los ensayos o análisis de identificación de los materiales constituyentes de las obras de arte y los resultados obtenidos a partir de muestras extraídas de piezas y/o a través de materiales patrón de fibras y maderas

Formato: eBook (PDF con DRM). Para adquirir el libro pulsar aquí

.

Yusá Marco, Dolores Julia

La Dra. Dolores Julia Yusá Marco, es Profesora Titular de Universidad, en el departamento de Conservación y Restauración de Bienes Culturales, de la Facultad de Bellas Artes, e Investigadora en el Instituto Universitario de Restauración del Patrimonio de la Universitat Politècnica de València. Como profesora imparte docencia tanto en el Grado de Conservación y Restauración de Bienes Culturales como en el Master Oficial de Conservación y Restauración de Bienes Culturales. Sus asignaturas versan sobre la caracterización química de los materiales integrantes del Patrimonio, tanto a nivel de química básica como a nivel de técnicas analíticas instrumentales avanzadas. Ha dirigido varias tesis doctorales y numerosos trabajos final de master y de grado. En 2007 creó una nueva línea de investigación basada en el desarrollo de metodologías de análisis y control para la caracterización química y de las propiedades mecánicas y dimensionales de obra textil.