0 items
Subtotal: 0,00 €

Motores térmicos para ingeniería mecánica

Materia
Ingeniería Energética, Eléctrica y Motores
Idioma: Español
Colección: Apunte
Formato: Archivo electrónico. PDF acceso libre
Nº Edición: 1  /   07-05-2014
Ref.: 6159

Resumen

Apuntes de Motores Térmicos para Ingeniería Mecánica

Formato PDF. Para acceder al libro a través de Riunet pulsar aquí

Guardiola García, Carlos

Carlos Guardiola es Profesor Titular de Universidad en el Departamento de Máquinas y Motores Térmicos de la Universitat Politècnica de València (UPV). Ingeniero Industrial (2000) y Doctor por la UPV (2005), fue acreedor de varios premios durante su etapa formativa, entre los que destacan el Primer Premio Nacional de Fin de Carrera (2001) y el Premio Extraordinario de Tesis Doctoral (2007). A lo largo de 15 años ha sido profesor de asignaturas como Motores de Combustión o Centrales Térmicas tanto en la ETSII como en la ETSID de la UPV, ha dirigido más de 50 Proyectos Fin de Carrera y es coautor de varios libros docentes y artículos de mejora docente. En 2014 obtuvo el Ralph R. Teetor Educational Award de SAE International (EEUU). En su perfil investigador, es el responsable del grupo de Control de Motores en el Instituto Universitario CMT-Motores Térmicos, y su actividad se centra en el desarrollo de modelos, lógicas de control y algoritmos de diagnóstico para algunas de las principales empresas del sector de la automoción. Ha sido coautor de más de 85 publicaciones científicas, entre artículos, contribuciones a congresos y patentes.

Ruiz Rosales, Santiago

Doctor Ingeniero Industrial por la Universitat Politècnica de València (UPV). Profesor en el Departamento de Máquinas y Motores Térmicos de esta universidad. Ha impartido docencia, desde sus inicios, de asignaturas de corte básico como Ingeniería Térmica o Termodinámica Técnica. Es coautor de varios libros de texto y ponencias orientadas a la mejora docente. Sus actividades de investigación están relacionadas con los estudios de optimización y mejora de procesos energéticos que tienen lugar en los motores de combustión interna alternativos. Como fruto de su actividad investigadora, ha participado en más de 35 proyectos de investigación financiados por instituciones públicas y/o empresas internacionales de primer orden del sector de la automoción. Los resultados de estas actividades han quedado reflejados en más de 30 publicaciones, entre artículos de revista y congresos internacionales, del sector de la automoción.