Antonino Daviu, Eva |
Eva Antonino Daviu nació en Valencia en 1978. En 2002, obtuvo el título de Ingeniera de Telecomunicación por la Universitat Politècnica de València y el título de Doctora Ingeniera de Telecomunicación por esta misma universidad en 2008, con Premio Extraordinario de Tesis Doctoral. En 2005 se incorporó al Departamento de Comunicaciones de la Universitat Politècnica de València y desde 2012 es Profesora Titular de Universidad. Eva Antonino ha publicado más de 100 artículos en revistas y congresos de prestigio en el ámbito del electromagnetismo y el diseño de antenas. Sus líneas de investigación actuales se centran en la Teoría de Modos Característicos, el diseño de antenas de banda ancha y multibanda para dispositivos móviles multiestándar, sistemas MIMO y antenas para la banda de milimétricas. |
Morro Ros, José V |
José Vicente Morro Ros se graduó como Ingeniero de Telecomunicación en 2001 y como Doctor Ingeniero de Telecomunicación en 2011 por la Universitat Politècnica de València. En 2001 se incorpora al Departamento de Comunicaciones como Ayudante de Investigación. En 2003 se incorpora al Área de Teoría de la Señal y Comunicaciones de la Universidad Miguel Hernández de Elche, donde ha sido Profesor Colaborador. En 2005 volvió a la Universidad Politécnica de Valencia como profesor Ayudante, y actualmente es profesor Titular de Universidad. Sus líneas actuales de investigación se centran en la síntesis y diseño automatizado de dispositivos pasivos de alta frecuencia en tecnologías guiada, planar e híbrida, y en estructuras zurdas. |
Soto Pacheco, Pablo |
Doctor Ingeniero de Telecomunicación. Profesor Titular de Universidad del Departamento de Comunicaciones de la Universitat Politècnica de València. Investigador del instituto ITEAM de la UPV. Su docencia ha desarrollado en un amplio abanico de disciplinas de las telecomunicaciones, desde los dispositivos hasta los sistemas. Sus líneas de investigación, en el campo de las microondas, incluyen los métodos numéricos para el análisis, síntesis y diseño completamente automatizado de componentes pasivos en guía de ondas y tecnologías planas, el diseño y desarrollo de novedoso equipamiento para aplicaciones de satélites y los efectos de la radiofrecuencia de alta potencia. Ha participado en proyectos de investigación financiados por entidades tanto públicas como privadas de ámbito regional, nacional e internacional. |
Sánchez Escuderos, Daniel |
Daniel Sánchez-Escuderos recibió el título de Ingeniero de Telecomunicación y el título de Doctor en Telecomunicaciones por la Universitat Politècnica de València (UPV) en 2004 y 2009, respectivamente. En 2005, obtuvo una beca FPI para la realización de los estudios de doctorado y, desde entonces, trabaja en el Grupo de Radiación Electromagnética del Instituto de Telecomunicaciones y Aplicaciones Multimedia de la UPV. De 2009 a 2013 trabajó para un proyecto de investigación nacional en tecnología de THz y, desde 2014, ha colaborado en diversos proyectos financiados por la Agencia Espacial Europea. Sus intereses de investigación incluyen la medida de antenas, las estructuras FSS y la tecnología de ondas milimétricas. |
Vico Bondía, Felipe |
Felipe Vico Bondía nació en Valencia en 1981. Recibió el título de Ingeniero de Telecomunicación y el título de Doctor en Telecomunicaciones por la Universitat Politècnica de València en 2004 y 2009, respectivamente, y la licenciatura en Ciencias Matemáticas por la Universidad Nacional de Educación a Distancia en 2009. Durante 2010, 2012 y 2014 ha trabajado durante varios meses como investigador invitado en el Courant Institute of Mathematical Sciences, Nueva York, Estados Unidos. Actualmente es Profesor Contratado Doctor en la Universitat Politècnica de València. Sus líneas de investigación de interés incluyen los métodos numéricos para CEM, los métodos de alta frecuencia y los métodos de ecuaciones integrales. Felipe Vico recibió el premio al mejor artículo de antenas en la Conferencia Europea de Antenas (EuCAP) en 2006. |