0 items | |
Subtotal: 0,00 € |
Materia | |
Arte y Humanidades |
|
Idioma: Español | |
Colección: Académica | |
Formato: Tapa blanda. Rústica | |
Tamaño: 17 x 24 | Nº Páginas:178 |
Nº Edición: 1 / 28-06-2004 | |
ISBN: 978-84-9705-608-3 | Ref.: 463 |
16,00 €
IVA incluido |
Con esta publicación se pretende ofrecer al investigador una herramienta para el estudio de obras tan complejas como los retablos barrocos, al ser obras en las que interviene gran variedad de materiales y técnicas, con una función litúrgica precisa, y ubicadas, a su vez, en entornos poco controlados. El estudio de los retablos barrocos hace imprescindible el conocimiento de aspectos histórico-artísticos y técnicos de los mismos, para poder profundizar después en los aspectos conservativos, analizando los factores de alteración, y diseñar, en su caso, una propuesta de intervención sobre piezas de estas características. Se ofrece un planteamiento práctico, basado en la experiencia relativa al estudio directo de un buen número de obras y en la intervención sobre algunas de ellas.
Pérez Marín, Eva |
Doctora en Bellas Artes por la Universitat Politècnica de València. Desde el año 2005, es profesora del Departamento de Conservación y Restauración de Bienes Culturales de la UPV donde desarrolla su labor como especialista en el estudio e intervención de retablos de madera policromada y pintura de sobre tabla. Ha dirigido y participado en diferentes proyectos de investigación, centrados en el desarrollo de nuevos tratamientos de desinsectación de la madera con microondas, nuevas tecnologías para la conservación preventiva de colecciones, o la promoción del patrimonio cultural a través de programas europeos. Esta labor se ha reflejado en la publicación de artículos en revistas nacionales e internacionales, y en la presentación de resultados en congresos internacionales. |