0 items | |
Subtotal: 0,00 € |
Materia | |
Ingeniería Civil |
|
Idioma: Español | |
Colección: Académica | |
Formato: Tapa blanda. Rústica | |
Tamaño: 17 x 24 | Nº Páginas:256 |
Nº Edición: 1 / 26-11-1997 | |
ISBN: 978-84-7721-551-6 | Ref.: 439 |
21,71 €
IVA incluido |
El libro cubre los aspectos prácticos relacionados con la gestión y la organización de los equipos de movimiento y compactación de tierras. Para ello se recogen más de un centenar de casos resueltos que analizan los costes horarios de la maquinaria (amortizaciones, valor de reposición, vida económica, reparaciones, consumos, etc.), la disponibilidad y la fiabilidad de los equipos, la gestión de las existencias y los repuestos en los parques de maquinaria, la productividad y los costes de producción, el dimensionamiento y el acoplamiento de las máquinas, los problemas de transporte y la asignación de equipos, las propiedades de los suelos, los tramos de prueba y el control de calidad de la compactación, etc. Se incluye también una colección de cuestiones en forma de test, tablas estadísticas, cuadros de factores de producción, características de los materiales, tipologías de ensayos de fiabilidad, etc. Por último se dispone de una amplia bibliografía que permite abundar en los temas de mayor interés.
Yepes Piqueras, Víctor |
Doctor Ingeniero de Caminos, Canales y Puertos. Catedrático de Universidad del Departamento de Ingeniería de la Construcción y Proyectos de Ingeniería Civil de la Universitat Politècnica de València. Consejero del Sector Docencia e Investigación del Colegio de Ingenieros de Caminos, Canales y Puertos. Número 1 de su promoción, ha desarrollado su vida profesional en empresas constructoras, en el sector público y en el ámbito universitario. Ha recibido el Premio a la Excelencia Docente por parte del Consejo Social, así como el Premio a la Trayectoria Excelente en Investigación y el Premio al Impacto Excelente en Investigación, ambos otorgados por la Universitat Politècnica de València. Es investigador del Instituto de Ciencia y Tecnología del Hormigón (ICITECH) y profesor visitante en la Pontificia Universidad Católica de Chile. Ha sido director académico del Máster Universitario en Ingeniería del Hormigón (acreditado con el sello EUR-ACE). Imparte docencia en asignaturas de grado y posgrado relacionadas con procedimientos de construcción y gestión de obras, calidad e innovación, modelos predictivos y optimización en la ingeniería. Sus líneas de investigación actuales se centran en la optimización multiobjetivo, la sostenibilidad y el análisis de ciclo de vida de puentes y estructuras de hormigón. |