0 items | |
Subtotal: 0,00 € |
Materia | |
Agronomía, Hidráulica y Medio Natural |
|
Idioma: Español | |
Colección: Académica | |
Formato: Tapa blanda. Rústica | |
Tamaño: 17 x 24 | Nº Páginas:190 |
Nº Edición: 4 / 24-02-2022 | |
ISBN: 978-84-1396-015-9 | Ref.: 358 |
20,00 €
IVA incluido |
Archivo electrónico. HTML5 streaming | 6,45 € |
El presente libro tiene como objetivo general conocer los fundamentos y la aplicación de las tecnologías disponibles para el tratamiento bilógico de las aguas residuales. Este libro pretende dotar a estudiantes, profesionales o investigadores de los conocimientos y habilidades necesarias para el pre-diseño de diferentes sistemas de tratamiento bilógico de las aguas residuales y de los fangos producidos en el proceso. Para ello, se profundiza en el estudio de los procesos biológicos, cuyo uso generalizado en la depuración de aguas residuales urbanas y gran número de industriales, por una parte, y su gran complejidad, por otra, justifica la importancia de un estudio detallado de los mismos. Asimismo, se tratan aspectos fundamentales referentes a la microbiología de los procesos, la cinética y la estequiometría de las reacciones bioquímicas, tipos de procesos, esquemas de proceso, aplicabilidad, etc. Además, se aborda la problemática de la producción de fangos, así como el diseño de los distintos métodos de tratamiento existentes
Ferrer Polo, José |
Catedrático de Tecnologías del Medio Ambiente, miembro del Departamento de Ingeniería Hidráulica y Medio Ambiente y del Instituto de Ingeniería del Agua y del Medio Ambiente. La trayectoria científica ha estado ligada al estudio del comportamiento de la calidad del agua en el medio ambiente y al tratamiento de aguas residuales. Dentro de este campo ha trabajado tanto en proyectos de investigación competitiva, 60 proyectos, como en proyectos de transferencia a empresas, 63 proyectos, Como resultado de las actividades anteriores ha dirigido 30 Tesis Doctorales, ha publicado 154 artículos científicos, presentado 150 comunicaciones orales y/o posters a congresos científicos y dispone de 4 patentes. |
Seco Torrecillas, Aurora |
Catedrática de Tecnologías del Medio Ambiente del Departamento de Ingeniería Química de la Universitat de València. Su trabajo se ha centrado principalmente en la investigación y en el desarrollo de tecnologías y su transferencia en el campo del tratamiento de aguas residuales, siempre bajo la perspectiva de la aplicación de los principios de la economía circular. Ha participado tanto en proyectos de investigación competitiva (20 proyectos), como de transferencia (82 proyectos). Ha dirigido 27 Tesis Doctorales, publicado 155 artículos científicos, presentado 173 comunicaciones orales y/o posters a congresos científicos y participado en el desarrollo de 7 patentes y modelos de utilidad. |
Robles Martínez, Ángel |
Profesor del Departamento de Ingeniería Química de la Universitat de València. Su trabajo se ha centrado principalmente en la modelización y la optimización de nuevas tecnologías y estrategias de tratamiento de aguas residuales. El desarrollo de estas actividades ha dado lugar a numerosas publicaciones científicas en revistas científicas indexadas y diferentes publicaciones técnicas y divulgativas de distinta índole. Es coautor del software DESASS para el diseño y simulación de estaciones de depuración de aguas residuales, así como de la aplicación LoDif BioControl para el control y optimización de procesos de tratamiento de aguas residuales |
Asensi Dasí, Enrique J. |
Profesor de universidad de Tecnologías del Medio
Ambiente, miembro del Departamento de Ingeniería Hidráulica y Medio Ambiente y
del Instituto de Ingeniería del Agua y Medio Ambiente de la Universitat
Politècnica de València. Su trabajo se ha centrado en la modelización de
tratamientos de aguas residuales y de contaminantes en aguas superficiales.
También ha participado en el desarrollo del programa DESASS de diseño y
simulación de tratamientos biológicos de aguas residuales. Como resultado de
estas actividades ha publicado diversos artículos científicos y docentes, ha
realizado contribuciones en congresos nacionales e internacionales, y ha
participado en proyectos de investigación con organismos públicos y con
empresas del sector privado. |
Serralta Sevilla, Joaquín |
Profesor titular del Departamento de Ingeniería de Hidráulica y Medio Ambiente y miembro del Instituto de Ingeniería del Agua y Medio Ambiente, ambos de la Universitat Politècnica de València. Su actividad docente e investigadora se ha centrado en el tratamiento de aguas residuales, destacando sus aportaciones en el campo de la eliminación y recuperación de nutrientes. Ha participado en varios proyectos de investigación competitiva y en más de 30 proyectos de transferencia. Como resultado de estas actividades ha publicado numerosos artículos científicos y presentado más de 40 comunicaciones en congresos. |