0 items
Subtotal: 0,00 €

Prácticas de laboratorio de fundamentos de Química

Materia
Ciencias
Idioma: Español
Colección: Académica
Formato: Tapa blanda. Rústica
Tamaño: 21 x 29,7 Nº Páginas:122
Nº Edición: 1  /   06-10-2021
ISBN:  978-84-9048-837-9 Ref.: 307
16,00 €
IVA incluido
Comprar

Resumen

Este texto está orientado a estudiantes que cursan una asignatura de química en el primer curso universitario de grados universitarios relacionados con la biotecnología o biología molecular. Dado que la teoría se comprende mejor cuando sus conceptos se observan en el laboratorio, en este libro se plantea una serie de prácticas en las que el objetivo principal es verificar que se cumplen algunos conceptos descritos en las clases teóricas de la asignatura. Los temas principales que se tratan son los que se esperan de una formación química básica, con el rigor necesario para abordar cómodamente materias más específicas en cursos posteriores. Además de considerar los aspectos teóricos de cada una de las prácticas, se trabajan algunas competencias asociadas a los laboratorios experimentales actuales, como el manejo de las normativas de seguridad o la gestión de residuos. En todas las prácticas se indica el procedimiento experimental a seguir con gran detalle, los cálculos que deben efectuarse y se aportan tablas y gráficas que sirven de guía para anotar y trabajar con los resultados obtenidos. En resumen, este libro de prácticas busca lograr la autonomía del alumno en el laboratorio, de manera que el profesorado actúe únicamente como guía, fomentando así el autoaprendizaje.Cada recomendación o advertencia recogida en este libro es fruto de la dilatada experiencia adquirida al enseñar a millares de estudiantes universitarios que no han estado en un laboratorio de química. Es nuestro deseo que este libro ayude al estudiante en el aprendizaje de la Química y su puesta en práctica en su futuro profesional.

Tortajada Genaro, Luis Antonio

Doctor en Química por la UV con Premio Extraordinario (2002), Profesor Titular de Universitat Politècnica de València e investigador del Instituto Interuniversitario IDM. Las áreas de investigación son la Bioanalítica y Biosensores. Es miembro de un Equipo de Innovación y Calidad Educativa desde 2010. Los resultados de su participación en diversos proyectos de innovación en la enseñanza de la Química han originado comunicaciones en congresos, artículos en revistas nacionales e internacionales y publicaciones docentes.