0 items
Subtotal: 0,00 €

ENTRE AQUELLA ESPAÑA NUESTRA...Y LA PEREGRINA. GUERRA, EXILIO Y DESEXILIO

Materia
Economía y Organización de Empresas
Idioma: Español
Colección: Fuera de colección
Formato: Tapa blanda. Rústica
Tamaño: 13,5 x 21,5 Nº Páginas:348
Nº Edición: 1  /   26-04-2012
ISBN:  978-84-8363-811-8 Ref.: 2697
20,00 €
IVA incluido
Comprar

Resumen

Las memorias de Arturo García Igual son un relato que evoca los acontecimientos vividos y las personas conocidas que más trascendencia han tenido en su vida o en la de su época, trasladándonos con sus recuerdos a tiempos, espacios y personajes vividos y conocidos. Entre ellos, destacan los que explican sus orígenes en la Valencia de principios del siglo XX, los que dan cuenta de la trágica experiencia que marcó su vida, la Guerra Civil y la derrota republicana, y los que permiten reconstruir su consolidación como empresario en el México del "milagro económico". La publicación de esta segunda edición se debe al enorme interés que despertó la primera, publicada en 2005, y constituye un homenaje a Arturo, fallecido en 201O, como miembro de una generación admirable de personas que han seguido, hasta el fin de sus días, dando ejemplos de compromiso cívico. Fruto de ese compromiso surgió, de la mano de Manuel Castillo, así como de sus hijos Luis y Diego, amigos todos del autor, la creación del Patronat Sud-Nord de la Universitat de Valencia, al que tanto esfuerzo dedicó el autor en sus últimos años. Esta segunda edición se debe a la iniciativa conjunta de la Universitat de Valencia-Estudi General y de la Universitat Politècnica de València, e incluye un reportaje gráfico de la trayectoria de un magnífico referente poco conocido del exilio republicano de valencianos en América

García Álvarez-Coque, José María

Es catedrático de Economía Aplicada en la Universitat Politècnica de València. Cuenta con 35 años de experiencia como agrónomo y economista agrícola. Se ha centrado en políticas agroalimentarias, agricultura familiar y los valores de los sistemas rurales. Ha trabajado con instituciones europeas, como la Comisión y el Parlamento Europeo, evaluando políticas agrícolas. Su investigación abarca desde evaluaciones de políticas globales hasta estudios locales de pequeños agricultores, prácticas de agricultura colectiva y abandono de tierras. También se interesa por los sistemas alimentarios urbanos y periurbanos. Actualmente es el presidente del Grupo de Asesoramiento Científico del Programa SIPAM de la Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura.