0 items
Subtotal: 0,00 €

FRANCISCO CUESTA Y SU OBRA PARA PIANO

Materia
Arte y Humanidades
Idioma: Español
Colección: Fuera de colección
Formato: Tapa blanda. Rústica
Nº Páginas:200
Nº Edición: 1  /   17-05-2010
ISBN:  978-84-8363-560-5 Ref.: 2352
25,30 €
IVA incluido
Comprar
Solsona Berges, Fernando

Nace en Castellón comenzando sus estudios de piano en el conservato-rio de su ciudad y los continúa en el Conservatori Superior Municipal de Barcelona con C. Marqués y Mª J. Crespo.Finaliza sus estudios superiores de Piano y Solfeo con las máximas calificaciones.Ha asistido a cursos de verano y masterclasses en Alcalá de Henares, Lleida (becado en el Curso Internacional de Piano), Santander y Siena (Italia) con L. Bermann, P. Bithel, E. Naummoff, L. De Moura, M. Pollini, P. Rèach y A. delle Vigne entre otros.Ha tocado en Castellón, en Valencia, en el Auditori Enric Granados de Lleida y en la Universitat Autónoma de Barcelona. Obtiene el Diploma de Estudios Avanzados en la Universitat Politècnica de València y además tiene la carrera de Ciencias Empresariales por la Universitat Jaume I.Ha sido profesor de piano y profesor pianista acompañante (instrumentos, canto y danza) en los conservatorios de Valencia, Dènia, la Vall d'Uixò y Castellón.Es miembro de número de la M. I. Academia de la Música Valenciana.

Loras Villalonga, Roberto

Estudió en el Conservatorio de Música y Declamación de Valencia, su ciudad natal, donde obtuvo el título de Profesor Superior de Piano. Después en el mismo Conservatorio, convertido en Superior, donde alcanzó los títulos de Profesor Superior de Solfeo, Teoría de la Música, Transposición y Acompañamiento; Profesor Superior de Armonía, Contrapunto, Composición e Instrumentación, habiendo estudiado también Dirección de orquesta y coros.Ha realizado numerosos cursos y cursillos de formación y perfecciona-miento en la pedagogía del solfeo y del piano, también varios master de historia, análisis y composición, estando en posesión del Diploma de Estudios Avanzados por la Universidad Politécnica de Valencia, Univer-sidad por la que es Doctor.Desde 1986 es profesor numerario de Solfeo y Teoría de la Música, en el Conservatorio Superior de Música de Valencia, después desmembra-do en el Profesional, en donde además de esta asignatura, ha imparti-do las de: Piano, Piano complementario, Historia y Estética de la Música, Repentización Transposición y Acompañamiento, Armonía, Contrapunto y Composición.Ha actuado como profesor de repertorio en cursillos internacionales, y ha dictado cursos de pedagogía del solfeo.En la actualidad es profesor de Armonía y Contrapunto en el Conserva-torio Superior de Música "Joaquín Rodrigo" de Valencia y profesor asociado de la Universidad de Valencia, Escuela de Magisterio.Tiene editadas numerosas publicaciones teóricas y prácticas sobre el lenguaje musical