0 items | |
Subtotal: 0,00 € |
![]() |
Tipo: transferencia Difusión: acceso abierto Dirección: Victoria Vivancos El proyecto Ocean ART pretende hacer llegar a la sociedad, a través de sus menores, información necesaria para conocer el patrimonio cultural y natural marino tangible e intangible. Conociéndolo, se valorará y se fortalecerá el lazo que nos une a él. Así esta colección presenta una serie de guías con finalidad educativa y constituyen una herramienta pedagógica diseñada para orientar en actividades concretas, relacionando a los niños con los océanos. Se busca desarrollar habilidades formativas pero también fortalecer la relación educativa entre la escuela y el núcleo familiar, incentivando que las actividades propuestas se transfieran al ámbito familiar. Se trata por tanto de proporcionar recursos versátiles para promover una sinergia entre la institución académica y el entorno familiar, en aras de potenciar la participación y el desarrollo integral del individuo.
|
![]() |
Tipo: docente
Difusión: comercial Descripción: a través de estos manuales, la UPV quiere fortalecer los conocimientos sobre materias básicas que los alum-nos de nuevo ingreso deben dominar para cursar las asignaturas regladas. Con este objetivo, se presenta esta colección en la que se sintetizará teoría y práctica, para cualquiera de las materias que forman los planes de estudio universitarios y con la que el estudiante podrá reforzar el segui-miento de la misma.
|
![]() |
Tipo: transferencia Difusión: acceso abierto Dirección: David Moratal Descripción: La Cátedra UPV Ascires/QUAES da soporte a las áreas de bioingeniería, biotecnología, biomedicina y bioinformática. A través de esta colección de libros en los que diversos investigadores colaboran para hace una labor de divulgación y transferencia social, se tratan temas de actualidad que contribuyen difundir las últimas investigaciones en estos campos y con ello a informar a la sociedad de los avances en estas disciplinas. Cada monográfico contará con la contribución de diferentes especialistas que tratarán algunos de los principales desafíos de la medicina actual. |
![]() |
Revistas científicas sobre diferentes áreas temáticas con equipos editoriales formados por reconocidos especialistas a nivel internacional. Están dirigidas por un editor UPV y suponen un canal de comunicación de los últimos avances en determinadas especialidades a la comunidad científica, así como un compromiso con la transferencia de conocimiento a la sociedad. El proceso de edición y publicación se hace mediante la plataforma Polipapers desde la que se puede acceder a más información sobre la revista.
|
![]() |
Tipo: Docencia
Director Ivan Cabrera i Fausto Descripción: Las nuevas formas de enseñanza universitaria en las escuelas de arquitectura nos llevan a que los estudiantes salgan del aula y se produzca un encuentro entorno a las maneras de entender la relación entre la arquitectura y el paisaje, a partir de una mirada sensible al territorio. El resultado se presenta en los trabajos de los alumnos que analizan la arquitectura y el paisaje de nuestro entorno más próximo bajo la dirección de sus profesores, de modo que se fortalece la relación de transferencia con nuestra sociedad en tanto que se plantean proyectos que enriquecen nuestro patrimonio cultural
|
![]() |
Tesis doctorales leidas en la Universitat Politècnica de València.
|
![]() |
Tipo: docente
Difusión: comercial Descripción: coedición con la Editorial Reverte, esta colección está orientada a la creación de materiales docentes para la formación universitaria, con la intención de que estas obras puedan apoyar a los estudiantes, no sólo en su paso por la universidad, sino también su inserción al sector profesional, constituyendo un apoyo a su formación continua. Los textos publicados cubren diferentes áreas dentro de la ingeniería.
|
![]() |
Tipo: investigación
Difusión: acceso abierto Revisión por pares Descripción: de carácter especializado, esta colección reúne un conjunto de obras seleccionadas por su interés e impacto científico. Su objetivo es responder al compromiso de las universidades con el desarrollo de la Ciencia y estimular la creación de obras de calidad científica, difundidas bajo un sello que asegura y que asegura su calidad científica. Las obras seleccionadas pasan por un proceso de evaluación denominado ¿doble ciego¿ donde los evaluadores determinan no sólo la calidad del contenido sino también su interés para la comunidad a la que se dirige.
|
|
Tipo: divulgación Difusión: comercial Director José María Seguí Simarro La divulgación científica es un compromiso que tiene la educación superior hacia la Sociedad del conocimiento. A través de esta colección se pretende dar respuesta de una manera sencilla y clara a aquellas preguntas que nos han surgido y, en muchos casos, de las que hemos obtenido complejas respuestas. Los autores buscan trasmitir un mensaje sencillo y capaz de satisfacer la curiosidad sobre los temas que están en nuestro día a día, de manera que podamos alimentar nuestra curiosidad con unos fundamentos claros y que nos permitan avanzar descubriendo nuevos horizontes. Los títulos que forman parte de esta colección versarán sobre varias disciplinas y siempre mantendrán un estilo divulgativo bajo una perspectiva científica, tratarán temas sobre los que el lector habrá tenido noticias pero quizá no tenga una respuesta clara. |
![]() |
Tipo: investigación
Difusión: acceso abierto Revisión por pares Descripción: enfocada al estudio del campo de la videodanza, incluyendo todas las manifestaciones de film de danza. En cada número de la colección se presenta un estudio sobre un tema concreto que podrá estar basado en aproximaciones históricas a la videodanza, análisis de géneros, subgéneros y tendencias, aplicación de análisis fílmico y los procesos e intenciones de creación, recepción y producción de la videodanza. Junto a este análisis reflexivo, se incluyen estudios de caso y de experiencias concretas que proporcionan una visión más completa al lector. A su vez, es de destacar el catálogo de obras sobre creadores concretos con una breve reseña que acompaña cada monográfico. - Lengua: inglés y español - Director: Blas Payri - Periodicidad: anual - ISSN: 2697-102X |