0 items | |
Subtotal: 0,00 € |
Materia | |
Ingeniería Energética, Eléctrica y Motores |
|
Idioma: Español | |
Colección: Académica | |
Formato: Tapa blanda. Rústica | |
Tamaño: 17 x 24 | Nº Páginas:234 |
Nº Edición: 1 / 26-02-2019 | |
ISBN: 978-84-9048-771-6 | Ref.: 836 |
20,00 €
IVA incluido |
Archivo electrónico. HTML5 streaming | 6,87 € |
Este libro pretende dar una visión general e integrada del sistema eléctrico de potencia con una orientación formativa para los estudiantes de master en ingeniería industrial.Los tres primeros temas forman un bloque que permite al estudiante tener una idea completa de la complejidad técnica que supone disponer de energía eléctrica de calidad en los diferentes puntos de consumo de una red eléctrica. El último tema tiene por objeto describir el actual mercado de energía eléctrica, desgranándose cada uno de los términos que dan lugar al precio final del kWh pagado por los consumidores
Alcázar Ortega, Manuel |
Doctor ingeniero industrial por la Universidad Politécnica de Valencia. Ha sido profesor en las universidades Miguel Hernández y Estatal de Nueva York en Búfalo (Estados Unidos) y ha trabajado como ingeniero en la compañía RWE Deutschland AG (Alemania). Actualmente, es profesor en el Departamento de Ingeniería Eléctrica de la UPV y también forma parte del Instituto de Ingeniería Energética, donde trabaja en diferentes líneas de investigación relacionadas con el estudio de las redes inteligentes y microrredes. |
Cañas Peñuelas, César Santiago |
Doctor ingeniero industrial por la Universitat Politècnica de València (UPV). Ha trabajado como ingeniero de desarrollo en la empresa Zacarés Numeradores y es profesor titular en la UPV, habiendo impartido docencia en las áreas de Máquinas Eléctricas, Tecnología Eléctrica y Teoría de Circuitos. La investigación la desarrolla en sistemas de protección de instalaciones eléctricas de alta tensión y modelización del terreno para altas descargas de energía eléctrica. |
Escrivá Escrivá, Guillermo |
Doctor ingeniero industrial por la Universitat Politècnica de València. Es profesor de Teoría de Circuitos y Sistemas Eléctricos de Potencia en el Departamento de Ingeniería Eléctrica de la UPV. Trabajó durante varios años en una gran empresa constructora como ingeniero de instalaciones. Sus líneas de investigación incluyen la eficiencia energética, integración de energías renovables y los problemas de calidad en los sistemas de potencia. Ha publicado varios libros docentes y es autor de más de treinta artículos o ponencias en revistas y congresos internacionales. |
Fuster Roig, Vicente Luis |
Doctor ingeniero industrial por la Universitat Politècnica de València. Desde 1992 es profesor en el área de Ingeniería Eléctrica en la UPV. Es miembro del Instituto de Tecnología Eléctrica (ITE), donde ha participado en numerosos proyectos de investigación, tanto en convocatorias públicas como en contratos con empresas. Sus líneas de investigación se centran fundamentalmente en la calidad de la energía eléctrica, elementos para instalaciones eléctricas de alta tensión y SmartGrids. |
Roger Folch, José |
José Roger Folch es catedrático jubilado del Departamento de Ingeniería Eléctrica de la UPV. Su dedicación principal tanto en docencia como en investigación fueron las Maquinas y las Instalaciones Eléctricas. Su actividad investigadora fundamentalmente se enfocó a la aplicación de métodos numéricos al diseño de máquinas y equipos eléctricos así como a la detección de averías (mantenimiento predictivo). |