0 items
Subtotal: 0,00 €

La evolución de los precios alimentarios: propuestas para una cadena agroalimentaria eficiente y justa en la Comunitat Valenciana

Materia
Economía y Organización de Empresas
Idioma: Español
Colección: UPV[Scientia]
Formato: Archivo electrónico. PDF acceso libre. Color
Tamaño: 210 x 297 Nº Páginas:124
Nº Edición: 1  /   13-01-2025
ISBN:  978-84-1396-264-1 Ref.: 6788
DOI:  https://doi.org/10.4995/UPVS.2024.678801

Resumen

En el siglo XXI, los mercados alimentarios enfrentan turbulencias marcadas por el alza de los costes energéticos y tensiones geopolíticas, que afectan los precios de los alimentos. Este trabajo evalúa la evolución de dichos precios y su relación con la energía, con un enfoque en propuestas para mejorar la cadena agroalimentaria de la Comunitat Valenciana. A partir de un diagnóstico basado en datos estadísticos, se desarrollaron talleres multi-actor que identificaron mejoras desde una visión participativa. Las propuestas incluyen superar la atomización del sector, optimizar la logística y la digitalización, fomentar la colaboración público-privada y promover innovaciones tecnológicas y organizativas. Además, se subraya la necesidad de garantizar transparencia en la cadena, educar en hábitos de nutrición responsable, y reconocer la responsabilidad compartida en asegurar el derecho a la alimentación, lo cual implica transformaciones normativas y culturales en la sociedad.

Descarga gratuita sin DRM.

Moreno Pérez, Olga María

Es doctora en Ingeniería Agrónoma y profesora titular del Departamento de Economía y Ciencias Sociales de la Universitat Politècnica de València. Sus áreas de investigación giran en torno a los patrones de cambio de la agricultura, particularmente en lo relativo a las estructuras agrarias, la agricultura familiar, la seguridad alimentaria de Europa y el papel que juegan en ella las pequeñas explotaciones. Combina métodos cuantitativos y cualitativos en sus investigaciones y ha trabajado en el ámbito del análisis prospectivo participativo.

García Álvarez-Coque, José María

Es catedrático de Economía Aplicada en la Universitat Politècnica de València. Cuenta con 35 años de experiencia como agrónomo y economista agrícola. Se ha centrado en políticas agroalimentarias, agricultura familiar y los valores de los sistemas rurales. Ha trabajado con instituciones europeas, como la Comisión y el Parlamento Europeo, evaluando políticas agrícolas. Su investigación abarca desde evaluaciones de políticas globales hasta estudios locales de pequeños agricultores, prácticas de agricultura colectiva y abandono de tierras. También se interesa por los sistemas alimentarios urbanos y periurbanos. Actualmente es el presidente del Grupo de Asesoramiento Científico del Programa SIPAM de la Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura.