0 items
Subtotal: 0,00 €

PURDY & HENDERSON en Cuba: Una revolución en diseño y construcción

Materia
Arquitectura y Urbanismo
Idioma: Español
Colección: UPV[Scientia]
Formato: Archivo electrónico. PDF acceso libre. Color
Tamaño: 17 x 24 Nº Páginas:502
Nº Edición: 1  /   10-07-2024
ISBN:  978-84-1396-242-9 Ref.: 6767
DOI:  https://doi.org/10.4995/SCARQ.2024.676701

Resumen

Entre 1899 y 1900, la empresa de ingeniería norteamericana Corydon T. Purdy y Lightner Henderson (P&H) estableció su primera sucursal extranjera en La Habana, Cuba. Esta expansión fue impulsada por la visión de sus fundadores y coincidió con la fundación de la República de Cuba y un auge económico post-Guerra Hispanoamericana. P&H se involucró en proyectos importantes utilizando materiales innovadores como el cemento Pórtland y estructuras de acero revestidas con piedra y hormigón. Sus emblemáticas construcciones, como el Capitolio (1929), el Centro Gallego (1915) y el Hotel Nacional (1930), aún se mantienen. P&H trabajó en estrecha colaboración con arquitectos e ingenieros cubanos, asesorándolos y suministrando equipos y materiales. La industrialización y modernización en la región, junto con la inmigración de profesionales de la construcción, facilitaron la adopción de nuevas tecnologías. La investigación muestra cómo el buen diseño y métodos de construcción innovadores de P&H hacen que esta empresa destaque por su papel crucial en la evolución de la arquitectura tropical en Cuba.

Descarga gratuita sin DRM

Cueto De Pantel, Beatriz Del

Doctora arquitecta reconocida por su trabajo en el área de la restauración y conservación histórica, tanto en Puerto Rico como en el extranjero. Es socia fundadora de Pantel del Cueto & Asociados LLC y sus proyectos e investigaciones han sido premiadas y publicadas en revistas profesionales de prestigio. Ha estudiado y escrito sobre los materiales y tecnologías edificatorias en el Caribe, además de métodos para la intervención y restauración compatible de la fábrica histórica edificada.