0 items
Subtotal: 0,00 €

Fundamentos físicos de la ingeniería II

Materia
Ciencias
Idioma: Español
Colección: Académica
Formato: Tapa blanda. Rústica
Tamaño: 17 x 24 Nº Páginas:306
Nº Edición: 2  /   09-05-2000
ISBN:  978-84-7721-374-1 Ref.: 64
29,60 €
IVA incluido
Comprar

Resumen

Con el presente libro hemos pretendido elaborar una guía para los estudiantes de la asignatura Fundamentos Físicos de la Ingeniería, que se imparte en la Escuela de Ingeniería Técnica Industrial. Sin embargo, consideramos que puede resultar útil para el seguimiento de otras asignaturas de Física de primer curso de titulaciones técnicas. El texto arranca con los temas Electromagnetismo y Propiedades Electromagnéticas de la materia, que sintetizan los conocimientos que sobre este campo pueda tener el alumno. Los siguientes temas abordan el estudio de la mecánica: Cinemática, Dinámica del punto y de los sistemas, Trabajo y Energía, Dinámica del sólido y Estática. En el tema de Elasticidad se abordan las propiedades elásticas de los materiales, sirviendo de puente hacia la última parte del libro donde se estudian las Oscilaciones y las Ondas. Este último tema constituye una primera aproximación a fenómenos ondulatorios muy diversos, como el sonido o la luz. Junto a los desarrollos teóricos se incluyen algunos ejercicios resueltos, con el fin de clarificar los conceptos.

Scroll Izquierda
Portada
Tapa blanda. Rústica
ISBN: 978-84-7721-844-9
43,90 €
Portada
Tapa blanda. Rústica
ISBN: 978-84-9705-279-5
13,24 €
Portada
Tapa blanda. Rústica
ISBN: 978-84-9705-090-6
9,90 €
Portada
Tapa blanda. Rústica
ISBN: 978-84-8363-063-1
33,00 €
Portada
Tapa blanda. Rústica
ISBN: 978-84-8363-147-8
22,10 €
Portada
Tapa blanda. Rústica
ISBN: 978-84-9048-481-4
45,00 €
Portada
Tapa blanda. Rústica
ISBN: 978-84-8363-635-0
22,70 €
Portada
Tapa blanda. Rústica
ISBN: 978-84-9048-696-2
22,10 €
Portada
Tapa blanda. Rústica
ISBN: 978-84-8363-295-6
26,00 €
Scroll Derecha
Giménez Valentín, Marcos Herminio

Marcos H. Giménez Valentín finalizó los estudios de Ingeniería de Caminos, Canales y Puertos en la Universitat Politècnica de València en 1986, con una nota media de Sobresaliente. También realizó el doctorado en esta misma universidad obteniendo una calificación de Sobresaliente ¿Cum Laude¿ en 2017. En 1989 fue contratado como Profesor Asociado en el Departamento de Física Aplicada de la Universitat Politècnica de València, consiguiendo en 1996 plaza de Profesor Titular de Escuela Universitaria y la de Profesor Titular de Universidad en 2017. Comenzó su carrera docente en la Escuela Universitaria de Ingeniería Técnica Industrial, que posteriormente pasó a denominarse Escuela Técnica Superior de Ingeniería del Diseño. Ha impartido asignaturas de Física, Electricidad y Nuevas Tecnologías. Con respecto a su carrera investigadora, comenzó en 1986 trabajando en el campo de la Ingeniería Marítima, publicando diversos trabajos sobre simulación condicionada y análisis estadístico de oleaje, trabajando en el Departamento de Transportes y con una estancia de tres meses en la Oregon State University. Desde entonces ha trabajado en Didáctica de la Física, fundamentalmente en temas relacionados con laboratorios virtuales y el uso de teléfonos inteligentes para la adquisición y procesado de datos de laboratorio, eje fundamental de su tesis doctoral.