0 items
Subtotal: 0,00 €

La materia del arte. El corazón de la imágenes en la época de Francisco de Borja

Materia
Arte y Humanidades
Idioma: Español
Colección: Fuera de colección
Formato: Archivo electrónico. PDF acceso libre. Color
Nº Páginas:60
Nº Edición: 1  /   06-10-2022
ISBN:  978-84-1396-062-3 Ref.: 6343
DOI:  https://doi.org/10.4995/2022.634301

Resumen

La celebración del Año Jubilar en honor a san Francisco de Borja es el hito histórico que ha motivado esta publicación y que recoge el estudio de siete obras de arte procedentes del Museo de Santa Clara de Gandia a partir de los análisis de diagnóstica realizados mediante radiografías, fotografía infrarroja, y fotografía ultravioleta. Esta cuidadosa selección de obras originales de los siglos XVI y XVII, conservadas en el Monasterio de Santa Clarad durante siglos, estarán acompañadas de sus correspondientes imágenes técnicas,que nos permitirán adentrarnos en cada una de las piezas de arte, llegar a sus entrañas, a sus secretos más ocultos. Las obras han sido expuestas en uno de los espacios museísticos más importantes de la Comunitat Valenciana y en este libro se presentan acompañadas de las más recientes investigaciones en el campo de la historia del arte y la iconografía

Ramón Marqués, Luisa Nuria

Doctora en Historia del Arte por la UV (Universitat de València-Estudi General, 2005) es profesora del departamento de Comunicación Audiovisual, Documentación e Historia del Arte de la Universidad Politécnica de Valencia. Tras licenciarse inicia sus estudios de doctorado en el Departamento de Historia del Arte de la Universidad de Valencia obteniendo la Suficiencia Investigadora en 1999. Posteriormente en 2003, inicia su segundo doctorado en el Departamento de Comunicación Audiovisual, Documentación e Historia del Arte de la UPV en el programa: La cultura mediterránea en el Mundo Medieval y Moderno. En 1999 realiza el Máster en Gestión y Conservación de Patrimonio Cultural de la UV y, comienza su carrera en el campo de la gestión cultural participando en varios proyectos expositivos.Es conservadora del Museo de Santa Clara de Gandia desde 2014, ocupándose de la colección de pinturas, esculturas y orfebrería de los siglos XV al XIX. En el campo de la investigación su trabajo se centra en la pintura y iluminación de manuscritos de época medieval en la Corona de Aragón. En 2007 la Biblioteca Valenciana publicó su tesis doctoral que tuvo un destacado impacto científico ya que constituye el corpus más completo de documentos sobre esta especialidad, convirtiéndose en un referente sobre la pintura medieval