0 items
Subtotal: 0,00 €

PLAN TERRITORIAL ESTRATÉGICO ÁREA CENTRO-SUR DE LA SIERRA CALDERONA. PLANES SECTORIALES Y PROPUESTAS PILOTO

Materia
Arquitectura y Urbanismo
Idioma: Español
Colección: Fuera de colección
Formato: Archivo electrónico. PDF acceso libre
Nº Páginas:684
Nº Edición: 1  /   15-03-2016
ISBN:  978-84-9048-203-2 Ref.: 6301

Otros formatos disponibles

Tapa blanda. Rústica 85,00 €

Resumen

Desde la Universitat Politècnica de València, en su calidad de institución académica e investigadora, y en el marco del convenio suscrito en su día con los ayuntamientos de Serra, Náquera, Olocau, Marines y Gátova, se ha procedido a la redacción de un Plan Territorial Estratégico para los municipios del área centro-sur de la Sierra Calderona que, desde la perspectiva medioambiental, cultural, económica, infraestructural, paisajística y social, facilite el planeamiento armonizado y el desarrollo sostenible del citado ámbito. Dicho documento, de carácter innovador y necesario, asume las sinergias y potencialidades que se pueden obtener del planeamiento supramunicipal y pretende proporcionar orientaciones prácticas y claras, dirigidas a facilitar el planeamiento local, la toma de decisiones por las corporaciones municipales, la parti cipación pública, así como la comunicación a terceros de las enormes posibilidades que el ámbito presenta como espacio natural y como medio soporte para la inversión y el uso público.

Formato PDF. Para acceder al libro a través de Riunet pulsar aquí

Galán, Juanjo

Profesor titular de Arquitectura del Paisaje en el Departamento de Arquitectura de Aalto University (Finlandia) y Director del Observatorio de Paisaje de Finlandia. Sus líneas de investigación se centran en la planificación del paisaje, desarrollo sostenible, diseño del paisaje, planificación urbana y regional, infraestructuras verdes, servicios ecosistémicos y metabolismos urbanos. A un nivel genérico su área de investigación se vincula al estudio de las intersecciones entre sistemas ecológicos, socio-culturales y económicos en el paisaje.

Tras finalizar sus estudios en el Máster de Arquitectura de la Universidad de Edimburgo y desarrollar una intensa labor académica y docente como cofundador y coordinador del Máster en Jardinería y Paisaje y profesor asociado en el Departamento de Urbanismo de la Escuela de Arquitectura de la Universitat Politècnica de València, obtuvo su título de doctor en el año 2011. Durante su trayectoria académica, ha publicado distintos libros, principalmente con la Editorial UPV y con la editorial Springer.