0 items
Subtotal: 0,00 €

Itinerarios de empoderamiento para la transformación social

Materia
Varios
Idioma: Español
Colección: Infancia y adolescencia
Formato: Archivo electrónico. PDF acceso libre
Nº Páginas:248
Nº Edición: 1  /   07-04-2016
ISBN:  978-84-9048-471-5 Ref.: 6294

Resumen

En esta publicación se presenta la metodología YouthME de empoderamiento mediante el video creada por la Asociación Grupo IFAM.Nace del proyecto europeo YouthME:Youth and Migration in Europe.Protection and social risk factors in the social integration of immigrant adolescent youth in Europe (2011-2013) financiado por el Programa Daphne III de la Unión Europea. Este proyecto tenía como objetivo identificar los diferentes factores de riesgo social y factores protectores de lo jóvenes inmigrados y dotar a los jóvenes con competencias personales para que pudieran jugar un papel de agentes de proximidad, conocidos como "Crossworkers", de manera que cuando éstos superan sus dificultades tienen la oportunidad de ayudar a otras personas El itinerario de empoderamiento para la transformación social con adolescentes y jóvenes en contextos de vulnerabilidad social consta de una extensa introducción y de dos documentos metodológicos: la guía del taller de empoderamiento y la guía de la formación de agentes de proximidad Crossworker.

Formato PDF. Para acceder al libro a través de Riunet pulsar aquí

Portada
Archivo electrónico. PDF acceso libre
ISBN: 978-84-9048-230-8
Libre Acceso
Portada
Archivo electrónico. PDF acceso libre
ISBN: 978-84-9048-495-1
Libre Acceso
Quiroga Raimúndez, Violeta

Doctora en Antropología social y diplomada en Trabajo Social. Experta en infancia y adolescencia en riesgo social, principalmente en contextos migratorios. Profesora del Departamento de Trabajo Social y Servicios Sociales de la Universidad de Barcelona, miembro del Grupo consolidado ¿Grupo de Investigación y Innovación en Trabajo Social (GRITS) de la Universidad de Barcelona, y miembro fundadora de la asociación Grupo IFAM, investigación social aplicada.

Alonso Segura, Ariadna

Licenciada en Filología Árabe, Antropología Social y habilitada en educación social. Con más de 20 años trabajando con jóvenes y colectivos de contextos vulnerables -principalmente con migrantes-, combinando la investigación social aplicada, la intervención social y el diseño y gestión de proyectos de acción social. Estimulando prácticas sociales desde los paradigmas de la innovación social, incentivando los procesos colaborativos de los grupos para generar itinerarios de empoderamiento y espacios de transformación social. Miembro fundadora de la Asociación Grupo IFAM

Roig Tomàs, Sònia

Diplomada en Educación Social. Educadora social, en activo desde hace más de 20 años, vinculada a servicios de atención a la infancia, adolescencia y juventud en riesgo y/o conflicto social. Experta en resolución alternativa de conflictos y mediación familiar. Formada en Arteterapia en diferentes escuelas. Miembro fundadora de la asociación Grupo IFAM.