0 items
Subtotal: 0,00 €

Arquitectura y paisaje en el sanatorio de Fontilles

Materia
Arquitectura y Urbanismo
Idioma: Inglés, Español
Colección: UPV[Scientia]
Formato: Archivo electrónico. PDF acceso libre
Nº Páginas:450
Nº Edición: 1  /   26-10-2017
ISBN:  978-84-9048-363-3 Ref.: 6240

Resumen

Esta publicación presenta parte de los resultados del proyecto de investigación titulado El Sanatorio de San Francisco de Borja de Fontilles: modelo de análisis para la recuperación integral de complejos sanitarios de valor patrimonial, financiado por el Programa estatal de investigación, desarrollo e innovación orientada a los retos de la sociedad, del Ministerio de Economía, Industria y Competitividad, que pretende desarrollar, tomando el Sanatorio de Fontilles como modelo, una metodología integral de interpretación y puesta en valor de nuestro patrimonio histórico, tanto materiales como inmateriales. El proyecto ha pretendido reconstruir la historia arquitectónica de Fontilles, su imagen, los espacios desaparecidos, reinterpretar su paisaje; en definitiva, su patrimonio. Es una propuesta encaminada a preservar la memoria profunda de este tipo de espacios, un patrimonio que está presente en su imagen material, en la arquitectura y en el paisaje, pero que lo trasciende.

Llopis Verdú, Jorge

Jorge Llopis Verdú. Doctor arquitecto. Profesor Titular del Departamento de Expresión Gráfica Arquitectónica de la Universidad Politécnica de Valencia. Miembro del Grupo de Investigación del Color del Instituto de Restauración del Patrimonio de la UPV. Sus campos de investigación preferente son el análisis gráfico arquitectónico, el análisis compositivo y documental de la arquitectura patrimonial, y el estudio de las características cromáticas del patrimonio arquitectónico.