0 items
Subtotal: 0,00 €

HIDRÁULICA DEL FLUJO EN LÁMINA LIBRE. CUESTIONES CONCEPTUALES

Materia
Agronomía, Hidráulica y Medio Natural
Idioma: Español
Colección: Académica
Formato: Tapa blanda. Rústica
Tamaño: 17 x 24 Nº Páginas:106
Nº Edición: 1  /   10-12-2010
ISBN:  978-84-8363-628-2 Ref.: 600
11,90 €
IVA incluido
Comprar

Resumen

"Hidráulica del flujo en lámina libre. Cuestiones conceptuales" es un libro enfocado a la autoevaluación, que aborda los conceptos fundamentales de la hidráulica del flujo en lámina libre. Desde un punto de vista teórico-práctico, se plantean cuestiones de respuesta múltiple, agrupadas en ocho bloques temáticos. Las contenidas en los siete primeros bloques se refieren, en esencia, a los estados del flujo, régimen uniforme y función de capacidad hidráulica, régimen crítico, energía específica, régimen gradualmente variado, resalto hidráulico y desagüe bajo compuerta. En el octavo, se recogen cuestiones generales cuya resolución requiere de la comprensión global de la materia y, por tanto, de la combinación de varios de los conceptos fundamentales. Para cada cuestión, se proponen cuatro respuestas alternativas de las que sólo una es cierta. El lector no sólo debe esforzarse en justificar la correcta, sino en descartar, razonadamente, las erróneas que giran en torno a fallos habituales.

Scroll Izquierda
Portada
Tapa blanda. Rústica
ISBN: 978-84-9705-158-3
20,70 €
Portada
Tapa blanda. Rústica
ISBN: 978-84-7721-551-6
21,71 €
Portada
Tapa blanda. Rústica
ISBN: 978-84-8363-212-3
32,00 €
Portada
Tapa blanda. Rústica
ISBN: 978-84-8363-212-3
32,00 €
Portada
Tapa blanda. Rústica
ISBN: 978-84-8363-212-3
32,00 €
Portada
Tapa blanda. Rústica
ISBN: 978-84-8363-212-3
32,00 €
Portada
Tapa blanda. Rústica
ISBN: 978-84-8363-212-3
32,00 €
Portada
Tapa blanda. Rústica
ISBN: 978-84-8363-212-3
32,00 €
Portada
Tapa blanda. Rústica
ISBN: 978-84-8363-212-3
20,00 €
Portada
Tapa blanda. Rústica
ISBN: 978-84-9705-280-1
25,70 €
Portada
Tapa dura. Cartoné
ISBN: 978-84-6096-384-4
115,00 €
Portada
Tapa blanda. Rústica
ISBN: 978-84-8363-692-3
11,90 €
Portada
Tapa blanda. Rústica
ISBN: 978-84-8363-425-7
36,50 €
Scroll Derecha
Andrés Doménech, Ignacio

Ingeniero de Caminos, Canales y Puertos por la Universitat Politècnica de València y Doctor por la misma universidad. Es profesor Titular de Universidad en el Departamento de Ingeniería Hidráulica y Medioambiente e investigador del Instituto de Ingeniería del Agua y Medio Ambiente. Desde 2016 es el subdirector Jefe de Estudios de la Escuela Técnica Superior de Ingeniería de Caminos, Canales y Puertos. Impar-te asignaturas del área de Ingeniería Hidráulica en los grados en Ingeniería Civil e Ingeniería de Obras Públicas, en el Máster en Ingeniería de Caminos, Canales y Puertos y en el Máster en Ingeniería Hidráulica y Medio Ambiente. Sus líneas de in-vestigación más relevantes son la gestión sostenible del ciclo urbano del agua, el análisis, diseño y modelación de sistemas de drenaje urbano, la modelación hidrológica estocástica y el análisis, gestión y evaluación del riesgo de inundación. Es edi-tor de la revista Ingeniería del Agua. En el campo profesional, trabajó hasta 2007 en Técnica y Proyectos SA, donde dirigió el Departamento de Obras Hidráulicas de la Dirección Territorial de Levante desde 2006; actualmente colabora estrechamente con el Ayuntamiento de Valencia en el drenaje y saneamiento de la ciudad; desarrolla además labores de asistencia técnica tanto a empresas privadas como a Administraciones, funda-mentalmente en temas de hidrología urbana

Eguibar Galán, Miguel Ángel

Ingeniero de Caminos, Canales y Puertos. Profesor Titular de Escuela Universitaria del Departamento de Ingeniería Hidráulica y Medio Ambiente de la Universitat Politècnica de Valéncia y miembro del Instituto de Ingeniería del Agua y Medio Ambiente (IIAMA) de la misma Universidad. Imparte docencia en asignaturas de Grado y Máster relacionadas con la hidrología, hidráulica técnica, mecánica de fluidos e ingeniería ambiental. Sus líneas de investigación y el desarrollo de su actividad profesional se centran en aspectos como el estudio de inundaciones, hidráulica urbana, obras hidráulicas, rotura de presas y transporte de contaminantes.