0 items
Subtotal: 0,00 €

STEVIA Y OTROS EDULCORANTES SALUDABLES EN LA FORMULACIÓN DE GOLOSINAS FUNCIONALES: IMPLICACIONES TECNOLÓGICAS Y DE CALIDAD

Materia
Agronomía, Hidráulica y Medio Natural
Idioma: Español
Colección: Tesis
Formato: Archivo electrónico. PDF acceso libre
Nº Edición: 1  /   18-02-2015
ISBN:  978-84-9048-330-5 Ref.: 5777

Resumen

Pese a que las golosinas no son un producto imprescindible en la dieta, no hay que duda de que su consumo está muy generalizado tanto en la población infantil como en la adulta. Sin embargo, su ingesta elevada está relacionada con problemas de sobrepeso, caries y elevado índice glicémico. Para contrarrestar estos problemas se ha invertido mucho esfuerzo en el desarrollo de productos dietéticos. Para ello, se sustituyen los azúcares convencionales por edulcorantes artificiales que dan lugar a productos hipocalóricos, pero que presentan otros problemas relacionados con su efecto laxante y con una posible mayor incidencia de determinados cánceres. Actualmente existen en el mercado azúcares y edulcorantes naturales alternativos a la sacarosa con propiedades funcionales muy interesantes, como es el caso de la Isomaltulosa y la estevia. En el primer caso se trata de un azúcar no cariogénico, que aporta energía de forma gradual (bajo índice glicémico) y en el caso de la estevia se trata de un intenso edulcorante natural acalórico.

Formato PDF. Para acceder al texto a través de Riunet pulsar aquí