0 items
Subtotal: 0,00 €

Cinética química y catálisis. Parte I. Modelos cinéticos en sistemas homogéneos

Materia
Ciencias
Idioma: Español
Colección: Académica
Formato: Tapa blanda. Rústica. Algunas páginas a color
Tamaño: 17 x 24 Nº Páginas:196
Nº Edición: 1  /   10-02-2017
ISBN:  978-84-9048-551-4 Ref.: 551
20,10 €
IVA incluido
Comprar

Otros formatos disponibles

Archivo electrónico. HTML5 streaming 6,87 €

Resumen

Este primer volumen de Cinética Química y Catálisis es una introducción a la cinética química formal, tanto para reacciones químicas elementales como mecanismos de reacción complejos. En primer lugar se describen los métodos de cálculo de órdenes de reacción, incluyendo la determinación de tiempos fraccionales, para a continuación obtener los coeficientes cinéticos. El tratamiento de mecanismos de reacción complejos se realiza a través del formalismo de las matrices estequiométricas. A los contenidos clásicos se introducen novedades como uso de software específico de cinética química y una colección de 57 problemas planteados a partir de datos experimentales.

Scroll Izquierda
Portada
Tapa blanda. Rústica
ISBN: 978-84-9048-266-7
44,00 €
Portada
Tapa blanda. Rústica
ISBN: 978-84-9048-593-4
16,00 €
Portada
Tapa blanda. Rústica
ISBN: 978-84-7721-441-0
27,60 €
Scroll Derecha
Navarro Laboulais, Javier

Licenciado en Ciencias Químicas y Doctor en Ciencias Químicas por la Universitat de València (1989 y 1998) es profesor de la UPV desde 1996 en el Departamento de Ingeniería Química y Nuclear. Su actividad docente la desarrolla en niveles de Grado y Posgrado de las que cabe destacar asignaturas como Fisicoquímica, Cinética Química y Catálisis y Tratamiento de aguas residuales mediante técnicas de oxidación avanzada. Su actividad investigadora la desarrolla en la modelización de sistemas propios de la Ingeniería Química, y en concreto en procesos de ozonización para aguas residuales y descomposición catalítica de ozono.

Cuartas Uribe, Beatriz

Ingeniera Química por la Universidad Pontificia Bolivariana (1995), y homologado por la Univerisitat Politecnica de Valencia (UPV, 2004). Doctor en Ingeniería Química por la UPV (Universitat Politecnica de Valencia, 2005). Inicia su actividad profesional en la Universidad Pontificia Bolivariana (1996-2000). Desde 2003 imparte clases en el ámbito de la Ingeniería Química en la UPV en asignaturas tales como Experimentación en Ingeniería Química, Ciencia y Tecnología del Medioambiente y Cinética Química y Catálisis. Ha participado en diversos proyectos de investigación en el tratamiento y recuperación de efluentes industriales.

Ortega Navarro, Emma Mª

Ingeniera Química y Doctora por la Universitat Politècnica de València (1998 y 2003). Es profesora de la UPV desde 1999 en el Departamento de Ingeniería Química y Nuclear. Su actividad docente la desarrolla en niveles de Grado y Posgrado de las que cabe destacar asignaturas como Fisicoquímica, Cinética Química y Catálisis e Hidrógeno y Pilas de Combustible. Su actividad investigadora la desarrolla en el campo de la Ingeniería Electroquímica, entre otros en el desarrollo de electrocatalizadores para la producción de hidrógeno, Pilas de Combustible PEM y eliminación de contaminantes en aguas residuales.

Fuentes Durá, Pedro

Licenciado en Ciencias Químicas, especialidad Química Industrial, por la UV (Universitat de Valencia, 1991) y Doctor en el programa de Ingeniería de la Contaminación Medioambiental de la UPV (Universitat Politecnica de Valencia, 1999), campo en el que ha participado en diversos proyectos de investigación. Desde 1994 imparte clases en el ámbito de la Ingeniería de las Reacciones Químicas y las Tecnologías Medioambientales en diversos centros de la UPV. Ha participado como miembro del comité internacional de diversas redes y congresos en el marco de la Educación Superior en la Ingeniería.

Abad Sempere, Antonio

Licenciado en Ciencias Químicas por la Universitat de València (1974) y Doctor en Ciencias Químicas por la Universitat Politècnica de València (2004). Es profesor de la UPV desde 1980 en el Departamento de Ingeniería Química y Nuclear. Su actividad docente la desarrolla en niveles de Grado de las que cabe destacar asignaturas como Bases de la Ingeniería Química, Cinética Química y Catálisis, Reactores Químicos y Tratamiento de residuos sólidos. Su actividad investigadora la desarrolla en la modelización de sistemas propios de la Ingeniería Química, y en concreto en procesos de ozonización para aguas residuales.