0 items | |
Subtotal: 0,00 € |
Materia | |
Agronomía, Hidráulica y Medio Natural |
|
Idioma: Español | |
Colección: Académica | |
Formato: Tapa blanda. Rústica. Algunas páginas a color | |
Tamaño: 17 x 24 | Nº Páginas:120 |
Nº Edición: 1 / 12-12-2017 | |
ISBN: 978-84-9048-685-6 | Ref.: 520 |
16,00 €
IVA incluido |
Archivo electrónico. HTML5 streaming | 5,16 € |
La creciente preocupación por el medio ambiente y la necesidad de minimizar los impactos de la contaminación antrópica requiere realizar una rigurosa evaluación de la calidad ambiental para determinar los niveles de concentración de los distintos contaminantes presentes en el medio que se pretende evaluar (suelo, aire o agua) Este libro recoge los conceptos teóricos, la descripción de las técnicas analíticas de medida e interpretación de resultados de aquellos parámetros ambientales que determinan la calidad del agua, aire y suelo. Además, se añade un capítulo extra de gran utilidad práctica dedicado a presentar todos los equipos y material de laboratorio empleados para la determinación de dichos parámetros, mediante fotografías.
Pachés Giner, María Aguas Vivas |
Doctor por la Universitat Politècnica de València y profesor del Departamento de Ingeniería Hidráulica y Medio Ambiente (UPV). Pertenece al Instituto de Ingeniería del Agua y Medio Ambiente (UPV) desde 2005. Ha impartido docencia en el Grado de Ingeniería Civil, Grado de Obras Públicas, Grado en Ingeniería Geomática y Topografía, Máster en Ingeniería Ambiental y Máster en Ingeniería Hidráulica y Medio Ambiente. Su trabajo de investigación se ha centrado en la gestión integral de zonas costeras, en aplicación de la Directiva Europea Marco del Agua. Realizó su tesis doctoral sobre el estudio del fitoplancton como indicador de calidad ambiental en sistemas litorales. Los resultados de su investigación se han plasmado en numerosos artículos, así como en aportaciones en congresos de carácter internacional. |
Martínez Guijarro, María Remedios |
Doctora por la Universitat Politècnica de València (UPV), y Técnico Superior de Laboratorio en el Departamento de Ingeniería Hidráulica y Medio Ambiente desde 1990. Pertenece al Instituto de Ingeniería del Agua y Medio Ambiente (UPV) desde 2005. Su tesis doctoral aborda el estudio del fitoplancton basándose en métodos espectrofotométricos y análisis multivariante. Ha participado en los trabajos de aplicación de la Directiva Marco del Agua para la Generalitat Valenciana desde 2005. También desarrolla otros campos de actividad relacionados con la caracterización de vertidos, residuos sólidos urbanos y contaminantes en contratos de investigación con empresas y/o administraciones |
Aguado García, Daniel |
Doctor por la Universitat Politècnica de Valèn-cia (UPV), y profesor Titular de Universidad del Departamento de Ingeniería Hidráulica y Medio Ambiente de la UPV. Desde el año 2000 ha impartido docencia en Grado de Ingeniería de Obras Públicas, Grado en Ingeniería Civil, Máster en Ingeniería de Caminos, Canales y Puertos, Licenciatura en CC Ambientales, Máster en Ingeniería Ambiental y Máster en Ingeniería Hidráulica y Medio Ambiente. Su investigación se ha centrado en el tratamiento de aguas residuales urbanas, con especial énfasis en el análisis avanzado de datos y la modelación estadística multivariante. Su tesis doctoral fue galardonada con premio extraordinario. Los resultados de su investigación se han plasmado en numerosos artículos científico y en aportaciones a congresos internacionales. Ha participado como investigador en numerosos proyectos de investigación sector público y privado. |