0 items
Subtotal: 0,00 €

PostGIS. Bases de datos espaciales

Materia
Informática
Idioma: Español
Colección: Manual de referencia
Formato: Tapa blanda. Rústica
Tamaño: 17 x 24 Nº Páginas:610
Nº Edición: 1  /   13-01-2025
ISBN:  978-84-1396-274-0 Ref.: 512
29,00 €
IVA incluido
Comprar

Resumen

PostGIS. Bases de datos espaciales, actualización de la última edición del libro sobre PostGIS escrito por el mismo autor, es una obra integral que aborda el uso avanzado de herramientas espaciales en bases de datos. Concebido para usuarios con distintos niveles de experiencia, desde principiantes en bases de datos espaciales hasta expertos en sistemas de información geográfica (SIG), el libro combina teoría y práctica para facilitar la transición desde sistemas de escritorio a PostGIS. La obra enfatiza la precisión cartográfica, el análisis espacial y las validaciones topológicas, proporcionando soluciones a desafíos comunes en la producción de cartografía digital. Se exploran técnicas avanzadas como consultas espaciales complejas, análisis ráster, modelado dinámico de datos cartográficos y optimización de rendimiento. Además, se incluyen temas como la programación con PL/PgSQL y el uso de extensiones para análisis de redes y topología persistente. Con ejemplos prácticos y cartografía real, el libro es una guía exhaustiva para el aprovechamiento del potencial de PostGIS, destacándose como un recurso indispensable para profesionales y académicos en la gestión de datos geoespaciales.

Martínez Llario, José Carlos

Profesor Titular del Departamento de Ingeniería Cartográfica, Geodesia y Fotogrametría en la Universitat Politècnica de València desde el año 2000, donde imparte asignaturas especializadas en sistemas de información geográfica, producción cartográfica y bases de datos espaciales. En 2003 obtuvo su doctorado en la misma institución. En los últimos años, sus principales líneas de investigación se han centrado en bases de datos espaciales, modelos de datos cartográficos e infraestructuras de datos espaciales. Entre sus investigaciones más recientes, relacionadas con esta publicación, destaca el diseño y desarrollo de Jaspa, un software de código abierto que actúa como una extensión espacial para bases de datos relacionales, ofreciendo funcionalidades comparables a las de PostGIS e incorporando un sistema propio de reglas de topología. En el ámbito académico, ha dirigido cerca de 100 traba-jos finales de grado y máster, así como diversas tesis doctorales. Además, ha liderado proyectos financiados por entidades públicas en España y establecido colaboraciones de I+D con empresas e instituciones públicas de relevancia.