0 items
Subtotal: 0,00 €

Desarrollo de aleaciones de titanio: implicaciones en el sector biomédico europeo

Materia
Ingeniería Mecánica y de Materiales
Idioma: Español
Colección: Manual de referencia
Formato: Tapa blanda. Rústica. Algunas páginas a color
Tamaño: 17 x 24 Nº Páginas:174
Nº Edición: 1  /   19-06-2023
ISBN:  978-84-1396-118-7 Ref.: 460
20,00 €
IVA incluido
Comprar

Otros formatos disponibles

Archivo electrónico. PDF acceso libre  

Resumen

Esta monografía se orienta a explorar los conceptos relacionados con la fabricación de aleaciones avanzadas de titanio, que permitan satisfacer los requisitos en servicio necesarios para ser empleados como prótesis. Se estructura en cinco capítulos donde se abordará la problemática industrial del desarrollo de aleaciones avanzadas de titanio. En el primer capítulo se expone la situación actual de las aleaciones de titanio dentro del sector médico. En el segundo capítulo se examinan las tecnologías empleadas para la fabricación de aleaciones. En el tercer capítulo se abordan los conceptos de modificación superficial. En el cuarto capítulo, se identifican las vías y etapas para eliminar la porosidad residual. El último capítulo evalúa el efecto que tiene la composición química, la microestructura y el tratamiento superficial en la resistencia frente a la corrosión de las aleaciones de titanio

Portada
Tapa blanda. Rústica
ISBN: 978-84-9048-720-4
20,00 €
Portada
Tapa blanda. Rústica
ISBN: 978-84-9048-503-3
20,10 €
Lario Femenia, Joan

Profesor asociado en el Departamento de Organización de Empresas de la Universitat Politècnica de València (UPV) e investigador en el Centro de Investigación Gestión e Ingeniería de Producción (CIGIP) de la UPV. Su trayectoria académica incluye la docencia en el Grado en Ingeniería de Organización Industrial y en distintos programas de máster de la UPV. Cuenta con más de diez años de experiencia en la industria, habiendo trabajado en multinacionales del sector del automóvil (Johnson Controls) y biomédico (ZimmerBiomet) como ingeniero de procesos e industrialización. En el ámbito de la investigación, se especializa en el desarrollo de materiales metálicos mediante técnicas pulvimetalúrgicas, con un enfoque particular en aleaciones beta de titanio y tratamientos superficiales para mejorar la biocompatibilidad y la resistencia a la corrosión. Es coautor de diversas publicaciones en revistas científicas indexadas y ponente en congresos internacionales. Además, es revisor en prestigiosas revistas como Corrosion Science, Journal of Materials Science & Technology y Surface and Coating Technology. Su perfil combina una sólida experiencia industrial con una destacada trayectoria en la docencia e investigación en organización de empresas, logística y gestión de operaciones, contribuyendo al desarrollo de nuevas estrategias de gestión empresarial y mejora continua en la educación universitaria.

Amigó Borrás, Vicente

Catedrático de la universidad con más de 40 años de experiencia en el área de Ciencia de Materiales e Ingeniería Metalúrgica. A lo largo de los años dedicados a la investigación ha participado en 78 proyectos del Plan Nacional y de la Comunidad Valenciana y en 4 proyectos de la Comunidad Europea, siendo investigador principal en más de 35. Además, ha participado en más de 50 contratos con empresas de las que en la mayoría ha sido el investigador principal. Parte de todo ello es la dirección de 26 tesis doctorales y 104 trabajos de investigación entre tesis de máster, DEA y proyectos fin de carrera. Ha participado en la publicación de más de treinta libros, principalmente docentes, y varios capítulos de libro de investigación. La producción científica se completa con la publicación de más de 190 artículos en revistas indexadas y más de 360 comunicaciones en congresos nacionales e internacionales. Ha participado en 52 comités de programa y/o de organización de diferentes congresos nacionales, europeos y mundiales.