0 items | |
Subtotal: 0,00 € |
Materia | |
Ingeniería Civil |
|
Idioma: Español | |
Colección: Académica | |
Formato: Tapa blanda. Rústica. Color | |
Tamaño: 17 x 24 | Nº Páginas:214 |
Nº Edición: 2 / 12-07-2013 | |
ISBN: 978-84-9048-000-7 | Ref.: 4044 |
20,00 €
IVA incluido |
Los avances tecnológicos de este siglo XXI están permitiendo el desarrollo de importantes proyectos de ingeniería civil basados en la construcción de nuevas redes de transporte, donde las modernas carreteras, autovías o autopistas, y los trazados de la alta velocidad ferroviaria, implican cada vez más la ejecución de túneles, sobre todo en aquellas regiones donde la orografía y la hidrología, son importantes obstáculos naturales para la comunicación. La tendencia de crecimiento de la población en las ciudades también implica la necesidad de aprovechamiento del espacio subterráneo urbano, y la construcción o ampliación de sus líneas metropolitanas. Esta nueva edición actualizada del libro, además de ofrecer un compendio de nociones generales y antecedentes históricos, describe los sistemas constructivos, las máquinas tuneladoras, y muestra la labor que la Geomática y la Topografía tienen encomendadas para un exitoso guiado en la ejecución de túneles y obras subterráneas.
Priego De Los Santos, Enrique |
Enrique Priego de los Santos es Doctor Ingeniero en Geodesia y Cartografía por la Universtitat Politècnica de València, e Ingeniero Técnico en Topografía por la Universidad Politécnica de Madrid. Ha desarrollado sus primeros años de carrera profesional en empresas constructoras a pie de grandes obras civiles (Vías y Construcciones, Dragados y Construcciones, Dragados Obras y Proyectos). En la actualidad, desarrolla su labor docente e investigadora en la Escuela Técnica Superior de Ingeniería Geodésica, Cartográfica y Topográfica y en la Escuela Técnica Superior de Ingeniería del Diseño de la Universtitat Politècnica de València. Autor de varios libros y apuntes, artículos y conferencias, se desplaza habitualmente a países iberoamericanos y europeos a difundir conocimiento y compartir experiencias con centros universitarios y de formación. |