0 items
Subtotal: 0,00 €

Rafael Torres Campos y Leopoldo Torres Balbás. Una mirada común a la geografía y la arquitectura

Materia
Arquitectura y Urbanismo
Idioma: Español
Colección: UPV[Scientia]
Formato: Tapa blanda. Rústica
Tamaño: 17 x 24 Nº Páginas:420
Nº Edición: 1  /   25-04-2016
ISBN:  978-84-9048-295-7 Ref.: 286
30,00 €
IVA incluido
Comprar

Resumen

Estudio dedicado a dos figuras claves de la reciente historia de la cultura española: Rafael Torres Campos y Leopoldo Torres Balbás, dedicado el primero a la educación y la geografía, y el segundo a la restauración de monumentos, la enseñanza y la historia de la arquitectura. Padre e hijo estuvieron fuertemente marcados por la impronta de la Institución Libre de Enseñanza, que debe entenderse como fruto de la maduración del país en unos años de profundos cambios.Ambos protagonistas, viajaron por Europa y se relacionaron intensamente con colegas de su entorno cultural, lo que les dotó de unos conocimientos profundos e innovadores en la España de las décadas finales del siglo XIX y las primeras del XX. La geografía física y humana, la arquitectura y el urbanismo se vieron notablemente interrelacionadas y enriquecidas por sus aportaciones.

Esteban Chapapría, Julián

Doctor arquitecto por la Universitat Politècnica de València, historiador y máster en Historia Contemporánea por la Universitat de València. Ha sido director del Archivo Histórico del Colegio de Arquitectos hasta 1981, fecha a partir de la cual pasa a dirigir el Servicio de Patrimonio Arquitectónico de la Generalitat Valenciana, y a partir de 1992 el Servicio de Arquitectura. Ha sido dirigido el Máster de Conservación del Patrimonio de la UPV al tiempo que coordinador del área de Teoría e Historia de la Restauración. En su trayectoria profesional ha realizado numerosas obras de restauración entre las que se encuentran en Valencia: el antiguo Monasterio de San Miguel de los Reyes (Biblioteca Valenciana) y el ex-Convento del Carmen (Centro del Carmen de exposiciones temporales). Su producción científica es diversa y relevante, siendo un experto de la historia de la restauración del siglo XX en España. Miembro fundador de la Academia del Partal en 1992, formando actualmente parte de su Consejo Directivo.