0 items | |
Subtotal: 0,00 € |
Materia | |
Agronomía, Hidráulica y Medio Natural |
|
Idioma: Español | |
Colección: Diversia | |
Formato: Tapa blanda. Rústica | |
Tamaño: 15 x 21 | Nº Páginas:156 |
Nº Edición: 1 / 06-11-2008 | |
ISBN: 978-84-8363-350-2 | Ref.: 2182 |
12,50 €
IVA incluido |
El descubrimiento de los virus y el progreso del conocimiento de sus modos de acción han estado ligados siempre a importantes enfermedades que han afectado y afectan a nuestra salud, a la agricultura y a la ganadería. Desde una perspectiva histórica este libro relata los principales acontecimientos que permitieron desentrañar la estructura y el modo de acción de estos parásitos así como las connotaciones sociales derivadas de trabajar con unos agentes que se encuentran en el límite de lo que se considera la vida. Estas contribuciones se relatan de manera amena y en un lenguaje divulgativo en el contexto histórico en el que tuvieron lugar y resaltando las circunstancias personales de sus descubridores, sus aciertos pero también sus errores y en ocasiones las agrias relaciones que se dieron entre científicos competidores. Los virus son las entidades biológicas más abundantes del planeta y sin embargo se conoce muy poco acerca de sus identidades o su diversidad. El análisis masivo de los océanos está revelando descubrimientos apasionantes e insospechados en el mundo de los virus lo que ha permitido postular que éstos puedan constituir un factor importante en la regulación del clima. El autor consigue abrir la mente del lector hacia nuevos interrogantes sobre un tema que es frontera de la vida y de la ciencia.