0 items
Subtotal: 0,00 €

Fundamentos electromagnéticos de la ingeniería

Materia
Ciencias
Idioma: Español
Colección: Académica
Formato: Tapa blanda. Rústica
Tamaño: 17 x 24 Nº Páginas:308
Nº Edición: 1  /   24-01-2007
ISBN:  978-84-8363-063-1 Ref.: 207
33,00 €
IVA incluido
Comprar

Resumen

El presente libro abarca los contenidos de Electromagnetismo que se imparten habitualmente en el primer curso de las titulaciones de Ingeniería. Se comienza con el estudio del campo eléctrico creado por distribuciones de carga, pasando seguidamente a aplicaciones prácticas tales como los condensadores y los circuitos de corriente continua. Posteriormente se aborda la interacción del campo magnético con las cargas y las corrientes eléctricas. Seguidamente se introduce la relación de dicho campo con el eléctrico al tratar la inducción electromagnética, sirviendo de puente para extender a la corriente alterna los conceptos y procedimientos presentados al estudiar la corriente continua. A continuación se estudian las ecuaciones de Maxwell, lo que permite sintetizar y estructurar los conceptos anteriores, así como poner de manifiesto la íntima relación existente entre los campos eléctrico y magnético. Este punto se enfatiza aún más al abordar las propiedades eléctricas y magnéticas de los materiales con un tratamiento que recalca sus analogías formales. Finalmente, el estudio del ferromagnetismo permite completar dicho tratamiento, poniendo de manifiesto las similitudes existentes entre los circuitos magnéticos y los eléctricos.

Scroll Izquierda
Portada
Tapa blanda. Rústica
ISBN: 978-84-7721-374-1
29,60 €
Portada
Tapa blanda. Rústica
ISBN: 978-84-9048-481-4
45,00 €
Portada
Tapa blanda. Rústica
ISBN: 978-84-8363-621-3
5,00 €
Scroll Derecha
Giménez Valentín, Marcos Herminio

Marcos H. Giménez Valentín finalizó los estudios de Ingeniería de Caminos, Canales y Puertos en la Universitat Politècnica de València en 1986, con una nota media de Sobresaliente. También realizó el doctorado en esta misma universidad obteniendo una calificación de Sobresaliente ¿Cum Laude¿ en 2017. En 1989 fue contratado como Profesor Asociado en el Departamento de Física Aplicada de la Universitat Politècnica de València, consiguiendo en 1996 plaza de Profesor Titular de Escuela Universitaria y la de Profesor Titular de Universidad en 2017. Comenzó su carrera docente en la Escuela Universitaria de Ingeniería Técnica Industrial, que posteriormente pasó a denominarse Escuela Técnica Superior de Ingeniería del Diseño. Ha impartido asignaturas de Física, Electricidad y Nuevas Tecnologías. Con respecto a su carrera investigadora, comenzó en 1986 trabajando en el campo de la Ingeniería Marítima, publicando diversos trabajos sobre simulación condicionada y análisis estadístico de oleaje, trabajando en el Departamento de Transportes y con una estancia de tres meses en la Oregon State University. Desde entonces ha trabajado en Didáctica de la Física, fundamentalmente en temas relacionados con laboratorios virtuales y el uso de teléfonos inteligentes para la adquisición y procesado de datos de laboratorio, eje fundamental de su tesis doctoral.