0 items
Subtotal: 0,00 €

Guía didáctica sobre diseño de humedales artificiales

Materia
Agronomía, Hidráulica y Medio Natural
Idioma: Español
Colección: Académica
Formato: Tapa blanda. Rústica. Color
Tamaño: 17 x 24 Nº Páginas:72
Nº Edición: 1  /   27-06-2023
ISBN:  978-84-1396-150-7 Ref.: 319
20,00 €
IVA incluido
Comprar

Otros formatos disponibles

Archivo electrónico. PDF acceso libre  

Resumen

En los últimos años se ha observado un creciente interés por parte de los estudiantes de diversas ingenierías (civil, ambiental, industrial...) en desarrollar sus Trabajos Finales de Grado (TFG) o de Máster (TFM) en el ámbito de las tecnologías ambientales basadas en la naturaleza (NBS, por sus siglas en inglés). Entre ellas, el diseño de humedales artificiales es uno de los temas más habituales. Los humedales artificiales son sistemas de tratamiento que se pueden emplear para depurar distintos tipos de aguas residuales o contaminadas. En esta guía se recogen los principales criterios de diseño, recomendados en manuales internacionales y nacionales, realizando un énfasis especial en el porqué de éstos. La explicación de los criterios de diseño viene acompañada de ejercicios y ejemplos, para ayudar al lector a lograr una mejor comprensión.

Portada
Tapa blanda. Rústica
ISBN: 978-84-8363-895-8
40,00 €
Hernández Crespo, Carmen

Profesora asociada del Departamento de Ingeniería Hidráulica y Medio Ambiente en la ETSICCP e investigadora del Instituto de Ingeniería del Agua y Medio Ambiente (IIAMA) de la Universitat Politècnica de València. Atesora una amplia experiencia investigadora en temas de evaluación ambiental y modelación matemática de calidad de aguas y sedimentos en medio natural, así como en la implementación, gestión y modelación SbN. Ha participado en numerosos proyectos de investigación, dirigiendo algunos de ellos.

Martín Monerris, Miguel

Profesor titular del Departamento de Ingeniería Hidráulica y Medio Ambiente y adscrito a la ETSICCP de la Universitat Politècnica de València. Tiene una dilatada trayectoria en proyectos de Soluciones basadas en la Naturaleza (SbN) orientadas a la gestión de aguas residuales o contaminadas, como son los humedales artificiales, y a la gestión de aguas pluviales, como son los Sistemas Urbanos de Drenaje Sostenible (SUDS). Ha participado en numerosos proyectos de investigación de ámbito local y nacional, así como internacionales (LIFE, H2020) y con empresas; en varios de los cuales ha sido coordinador.