![]() |
![]()
![]()
![]()
|
![]() |
0 items | |
Subtotal: 0,00 € |
Materia | |
Ingeniería Mecánica y de Materiales |
|
Idioma: Español | |
Colección: Textos Académicos Universitarios | |
Formato: Tapa blanda. Rústica | |
Tamaño: 17 x 24 | Nº Páginas:104 |
Nº Edición: 1 / 15-10-2015 | |
ISBN: 978-84-9048-252-0 | Ref.: 175 |
25,00 €
IVA incluido |
El Carbono es un elemento fascinante, capaz de dar lugar a muy diversos e increíbles materiales. Se conocen cerca de 16 millones de compuestos de carbono y forma parte de todos los seres vivos conocidos. Si se organiza en capas bidimensionales débilmente unidas entre ellas, tenemos grafito, que es un material blando, opaco y negro, y a su vez un conductor eléctrico. Cuando se empaqueta densamente en una estructura tridimensional, tenemos un diamante, que es transparente e incoloro, el material más duro que se conoce y un aislante perfecto. En la actualidad, el grafeno, formado por anillos de sólo seis átomos de carbono, está suponiendo una auténtica revolución científica y mediática. Este libro es un viaje a través de las distintas formas de carbono que existen y que han dado lugar al desarrollo de nuevos materiales con miles de aplicaciones en multitud de sectores industriales.
Borrell Tomás, Amparo |
Mª Amparo Borrell es licenciada en Ciencias Físicas, doctora en Ciencias de los Materiales por el CSIC e investigadora en la Universidad Politécnica de Valencia. Su área de investigación es el procesado no convencional de materiales, centrándose en el desarrollo de materiales cerámicos y composites de carbono para distintas aplicaciones. Ha trabajado en el Max Planck (Alemania) y en la Universidad de Sao Paulo (Brasil). |
Salvador Moya, Mª Dolores |
Mª Dolores Salvador es doctora en Ciencias Químicas y catedrática de universidad en el área de Ciencia de Materiales e Ingeniería Metalúrgica. Su labor investigadora se centra en el desarrollo de nuevos recubrimientos cerámicos nanoestructurados y en la sinterización de materiales mediante técnicas no convencionales. Ha sido colaboradora del MICINN dentro del Plan Nacional de Materiales y adjunta cientí?ca de la ANEP en el área de tecnología de materiales. |